Ante empresarios, Kicillof criticó a Milei por la caída del 52% de la capacidad instalada
En un encuentro con 70 empresarios en la Expo Escobar Innova, el gobernador Axel Kicillof cuestionó el "el modelo de ajuste convencional" del presidente Javier Milei por su impacto en la industria y los trabajadores.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó la Expo Escobar Innova, un evento que reúne iniciativas locales relacionadas con la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías, y en una reunión con más de 70 empresarios de la región criticó el "modelo de ajuste convencional" de la administración de Javier Milei.
"A nivel nacional nos encontramos frente a un modelo de ajuste convencional. Hoy tenemos un país caro en dólares y una apertura de importaciones que van rompiendo la producción y la industria. Las consecuencias de estas políticas las conocemos: destrucción del consumo, de los comercios y de la economía real", dijo el mandatario durante el encuentro, del que también formaron parte por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Gobierno, Carlos Bianco; y por el intendente local, Ariel Sujarchuk.
En este marco, el economista remarcó que "la provincia de Buenos Aires posee el 50% de la industria de nuestro país", y subrayó: "Es absolutamente incompatible con el modelo que plantea el Gobierno nacional".
Mantuvimos un encuentro con representantes de más de 70 empresas de #Escobar y la región.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 6, 2024
Somos una provincia productiva que contiene el 50% de la industria del país. Es por eso que el modelo que plantea el Gobierno nacional de ajuste, apertura de importaciones y destrucción… pic.twitter.com/WtRhku1ra2
"El uso de la capacidad instalada es de apenas el 52%, lo que demuestra que para los trabajadores y los industriales vinculados al sector interno esto solo puede provocar estancamiento, exclusión y pobreza", añadió.
Y concluyó: "En la Provincia pensamos y actuamos distinto, por eso es que generamos respuestas inmediatas con diversas políticas industriales, líneas de crédito del Banco Provincia para pymes, fomento del consumo con Cuenta DNI y la continuidad de la obra pública indispensable para el desarrollo regional. El sector productivo puede contar con un Gobierno que va a continuar trabajando con las prioridades puestas en la producción y el trabajo".
La Expo Escobar Innova se realiza en el Predio Floral de Belén de Escobar y cuenta con 427 stands, además de espacios de encuentro para sectores productivos, industriales y culturales. La iniciativa incluye una feria de tecnología y mercados de indumentaria, alimentos y electrodomésticos.