Todo listo para la Fiesta Nacional del Pastel Criollo en Gouin
Se viene la 30 edición de la Fiesta Nacional del Pastel Criollo en Carmen de Areco y el intendente prepara la llegada de visitantes a la localidad de Gouin.
![Todo listo para la Fiesta Nacional del Pastel Criollo en Gouin](/adjuntos/800/codigoba/2024/12/fiestanacionaldelpastelgouin.jpeg)
Se viene una nueva edición de la tradicional Fiesta Nacional del Pastel Criollo en la localidad de Gouin, en Carmen de Areco, con dos jornadas con música de alto nivel durante el sábado 7 y domingo 8 de diciembre.
Esta festividad, que comenzó en 1995 como una iniciativa local, se transformó con los años en un evento que atrae a miles de visitantes de todas partes del país para disfrutar de la gastronomía y la cultura criolla en su máxima expresión.
“Festejamos la edición número 30 de la Fiesta Nacional del Pastel, que tiene la localidad de Gouín”, anunció el intendente, Iván Villagrán en diálogo con Código Baires y acentúo que “conquista corazones a partir de su sabor”.
El evento contará con la presencia de la banda Onda Sabanera y Los del Fuego, para el cierre de la primera jornada, mientras que el domingo será el turno del folclore, con bandas reconocidas de la región.
“Vamos a tener pasteleras y pasteleros de todo el país que vienen a participar”, anunció el jefe comunal y describió el cronograma que será “un festival que comienza el día sábado a partir de las 6 de la tarde, y el domingo a partir de las 10 de la mañana con acto protocolar, desfile criollo, de instituciones, obviamente patios de comidas criollas, música, pasteles, quesos, la zona”.
Villagrán comentó que la Fiesta es “parte de la identidad carmeña” y que “por supuesto también Argentina, ya que esto es una fiesta nacional”, al momento que agradeció la colaboración del Consejo Federal de Inversiones de la Nación y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
“Es importante contar con el apoyo de estas instituciones que siempre nos están acompañando para que podamos hacer la mejor fiesta y que podamos darle a la gente un lugar para pasarla bien, para divertirse, y también sabemos el impacto económico que esto genera en los trabajadores y trabajadoras, tanto pasteleras como pasteleros, pero también los que venden otras cosas, comidas, verduras, carnes”, completó Villagrán.