Política
Tenía 69 años

Falleció Guillermo Ferraro, ex ministro de Infraestructura de la Nación

Este miércoles se dio a conocer el fallecimiento del ex funcionario del gobierno de Javier Milei, que fue relevado de su cargo a principios de este año, cuando lo acusaron de filtrar información durante el tratamiento de la Ley Ómnibus.

Carola Molina
04/12/2024
Falleció Guillermo Ferraro, ex ministro de Infraestructura de la Nación

Este miércoles se produjo el fallecimiento de Guillermo Ferraro, ex titular del Ministerio de Infraestructura de la Nación, a sus 69 años. El contador público y empresario se había desempeñado en la composición inicial del gabinete libertario, pero resultó relevado de su cargo con pocos días de gestión a su cargo. El igualmente desplazado Nicolás Posse, entonces jefe de Gabinete, lo eyectó en enero y su salida se efectivizó a principios de mayo, envuelto en una acusación por filtrar "información sensible" sobre las reuniones de Gobierno.

Ferraro había asumido al frente del organismo el 10 de diciembre de 2023 y presentó su renuncia el 27 de enero del 2024. Su salida fue la primera de peso dentro de la administración nacional, a la que luego se sumaron otras tantas, incluida la de Posse el 27 de mayo para ser reemplazado por Guillermo Francos.

El retiro de Ferraro del Gobierno se dio en medio de las negociaciones en el Congreso nacional por la Ley Ómnibus y el primer paro nacional convocado por la Confederación General de Trabajo (CGT). En este marco, el Presidente había concretado una reunión con los integrantes de su gabinete durante la que les habría informado su estrategia de presionar a las Provincias para que se apruebe el proyecto. Ferraro había quedado señalado por la frase atribuida a Javier Milei "los voy a dejar sin un peso [a los gobernadores], los voy a fundir a todos".

Sin embargo, el ex ministro de Infraestructura negó haber sido responsable de pasarle el mensaje a la prensa y apuntó contra "alguna mala intención por alguna parte del equipo más cercano", con lo que no logró evitar quedar en el centro de la polémica por la inflexibilidad del Jefe de Estado.

Con la caída del capítulo fiscal incluido en la ley y la conversión de algunos ministerios en secretarías, luego absorvidas por el organismo de Luis Caputo -de quien, por entonces se habló de "superministro"-, Ferraro explicó que "el ministro de Economía y el Presidente tomaron la decisión de recortar todos los fondos para obras y todo el financiamiento internacional, con lo cual estábamos conversando en ese momento que no tenía mucho sentido la cartera". De esta forma, vinculó su eyección a la reducción del Ministerio de Infraestructura para convertirse en la Secretaría de Obras Públicas.

Comentarios
Más de Política