El presidente de LLA bonaerense se reunió con el Papa Francisco
El dirigente y senador provincial, Sebastián Pareja, difundió una foto del encuentro en sus redes sociales, donde agradeció las palabras de aliento del Sumo Pontífice y destacó la necesidad de "trabajar en paz" por el futuro.
El líder de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, se reunió en las últimas horas, en Italia, con el Papa Francisco, quien recibió al dirigente libertario en la Santa Sede, cita en la ciudad de Roma. No se difundieron los temas tratados, solo el dirigente agradeció en X las “palabras de aliento y los consejos” de parte del Sumo Pontífice. Mientras que mencionó al presidente Javier Milei e hizo hincapie en "trabajar en paz".
En cambio, se supo que el senador provincial en uso de licencia viajó a Italia exclusivamente para concretar la audiencia privada que duró cerca de 40 minutos y fue gestionada por el propio referente libertario.
La foto que registró la cita fue compartida por el propio Pareja en cuenta de X, donde además agradeció al líder espiritual y político de la Iglesia Católica.
Con profunda emoción, tuve el honor de ser recibido por @Pontifex_es en la Santa Sede. Como argentinos, nos llena de orgullo y esperanza saber que el líder de la Iglesia Católica y guía espiritual de millones de personas en el mundo comparte nuestras raíces.
— Sebastián Pareja (@SPareja_) December 4, 2024
Agradezco de corazón… pic.twitter.com/9Tdt2rAo8d
“Con profunda emoción, tuve el honor de ser recibido por @Pontifex_es en la Santa Sede. Como argentinos, nos llena de orgullo y esperanza saber que el líder de la Iglesia Católica y guía espiritual de millones de personas en el mundo comparte nuestras raíces”, dijo Pareja.
Y mencionando al presidente Javier Milei, remarcó: “Agradezco de corazón su cálida bienvenida, palabras de aliento y consejos que me brindó, que son un verdadero llamado a trabajar en paz por un futuro mejor. @JMilei”.
La mención de Milei en el mismo párrafo en que Pareja alude al llamado del Papa a "trabajar en paz" llama la atención, no solo por la virulencia del discurso del Presidente, sino por su ausencia en el acto conmemorativo por los 40 años del Tratado de Paz con Chile, organizado nada más ni nada menos que el propio Jorge Mario Bergoglio.
Las reuniones de Francisco con autoridades políticas argentinas son habituales. De este gobierno ya recibió a Milei; a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo; y a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, la última en reunirse.