El "valijero" libertario: El bloque de senadores de UP pidió el desafuero de Edgardo Kueider
El legislador entrerriano Edgardo Kueider, socio del gobierno de Javier Milei, fue arrestado por transportar más de USD 200 mil y $600 mil sin declarar; por lo que los senadores del peronismo exigieron su apartamiento.
El bloque de senadores de Unión por la Patria (UP) pidió formalmente la expulsión del senador Edgardo Darío Kueider de la Cámara Alta, luego que el legislador fuera detenido en la madrugada de este miércoles en Paraguay por trasladar más de U$S 200 mil y $ 600 mil sin declarar. En el Partido Justicialista de Entre Ríos está en trámite, desde hace meses, su exclusión.
“Los y las integrantes del Interbloque Unión por la Patria del Senado de la Nación requerimos a este cuerpo la expulsión del Senador Edgardo Darío Kueider en los términos del artículo 66 de la Constitución Nacional por inhabilidad moral sobreviniente dada por la gravedad de los hechos de público conocimiento", inicia el mensaje compartido por el bloque de UP; y añade en “un hecho de extrema gravedad que no solo daña la imagen de este cuerpo legislativo, sino también la de la Argentina a nivel internacional”.
“Este Interbloque expresa su más enérgico repudio a la conducta del senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, perteneciente al Bloque Unidad Federal, cuyo accionar representa un ataque directo a la ética, la transparencia y el honor del Senado de la Nación”, remarca el texto.
?• Los y las integrantes del Interbloque @unionxlapatria requerimos la expulsión del senador Edgardo Kueider pic.twitter.com/j0VYxB3SIo
— Senadores de UxP (@Senadores_UxP) December 4, 2024
Y sigue: “Estos hechos no son aislados, sino el reflejo de una conducta sistemática basada en intereses personales y negociaciones espurias como ocurrió con la aprobación de la ‘Ley de Bases’. Es de público conocimiento que por su acompañamiento recibió cargos en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y ha sido propuesto para ocupar la presidencia de la Comisión Bicameral de Inteligencia, promovido por funcionarios cercanos al Presidente de la Nación. Incluso, en la actualidad preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, una de las más importantes del Senado de la Nación a pesar de pertenecer a un bloque minoritario”.
El senador entrerriano Edgardo Darío Kueider, actual presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, había ingresado a la Cámara Alta en la lista del Frente de Todos, pero en 2023 - durante la gestión de Alberto Fernández - se fue del bloque y se alineó con Juan Schiaretti. En ese momento formó, junto con el correntino Carlos Espínola, el jujeño Guillermo Snopek, la puntana María Eugenia Catalfamo y, con la cordobesa Alejandra Vigo - esposa de Schiaretti- el bloque Unidad Federal.
Este año, el legislador - que aspiraba a ser gobernador de su provincia en la boleta de La Libertad Avanza - acompañó la sanción de la Ley Bases y se alejó definitivamente del peronismo, de hecho está en trámite su expulsión del partido.
Por su “favor” al gobierno de Javier Milei -del que en el momento de la detención dijo formar parte-, además de las sospechas de haber recibido U$S 2 millones y varios cargos públicos, Santiago Caputo lo propuso como titular de la Comisión de Inteligencia, como destacaron los legisladores de UP.
En este contexto, el peronismo exige la destitución y en el comunicado remarca: “Todo esto sumado a las recientes investigaciones judiciales por enriquecimiento ilícito en su contra, como así también sus negociaciones con el gobierno nacional para obtener un cargo diplomático en la embajada argentina en Uruguay a cambio de favores electorales, son muestras suficientes de la inhabilidad moral del Senador Kueider para formar parte de este Senado de la Nación”.
“De manera urgente la aplicación del artículo 66 de la Constitución Nacional, para la inmediata expulsión del senador Kueider por inhabilidad moral sobreviniente. El Senado de la Nación no puede ni debe tolerar este nivel de desprestigio. Nuestra democracia requiere de representantes íntegros que actúen en favor del pueblo y no de sus propios intereses. Actuar con contundencia no es solo una obligación legal, sino un imperativo ético para recuperar la confianza ciudadana”, concluye.
Kueider fue detenido ayer en un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Paraguay y Brasil, a las 12:40. Según informaciones se trasladaba con su secretaria. Asimismo, trascendió que estaba siendo observado por la policía de la frontera paraguaya porque este no era su primer viaje, sino el cuarto, y las autoridades sospechaban que, en un intento por blanquear dinero de la corrupción, compraba propiedades en ese país.