Paritarias: Provincia convoca a un sector de los estatales para iniciar la negociación

Tras el anuncio del ministro de Economía, Pablo López, los trabajadores del organismo financiero y de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) se reunirán con las autoridades la próxima semana.

Carola Molina
03/12/2024
Paritarias: Provincia convoca a un sector de los estatales para iniciar la negociación

Tal como indicó el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, el Gobierno provincial retomará las conversaciones con los distintos gremios estatales para negociar un aumento salarial para el último mes del año. En este sentido, la semana que viene mantendrán una reunión con el sindicato AERI, que nuclea a empleados de la cartera financiera y de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA).

"Informamos a nuestros compañeros y compañeras, que fuimos convocados a la Paritaria correspondiente a los trabajadores y las trabajadoras de la Ley 10.430", indicó en su mensaje la Comisión Directiva del gremio.

El encuentro fue programado para el próximo martes 10 de diciembre a las 13:30 horas en la sede del Ministerio de Economía, ubicado en el centro de la ciudad de La Plata.

De esta forma, se ofrecerá una nueva atualización salarial a los trabajadores estatales de cara al último mes del 2024 y, según señalaron desde el gabinete bonaerense, se priorizará el pago del aguinaldo para que los beneficiarios lo perciban antes de las fiestas.

"Estamos trabajando y vamos a estar trabajando fuertemente durante los próximos días para poder garantizar un cierre de año satisfactorio en términos fiscales y poder garantizar el pago de aguinaldos y salarios en tiempo y forma", señalaron desde el Gobierno de Axel Kicillof en la última conferencia de prensa. Allí, destacaron el esfuerzo de la administración provincial para continuar dando respuesta a los reclamos gremiales y garantizar la actualización de los salarios de estatales por 10 meses consecutivos en el complejo escenario económico que atraviesa la Aargentina.

"No es algo menor en un año donde sufrimos una caída tan fuerte de los recursos por la recesión y el recorte de las transferencias no automáticas por parte del Gobierno Nacional", remarcó López.

Comentarios
Más de Información General