La UCR sostuvo que el recorte de medicamentos "es aún más grave cuando hubo aumentos de 500%"
El radicalismo lanzó un comunicado criticando la quita de los medicamentos gratutitos a jubilados y lo vinculó con el veto a la reforma previsional. "Ayer les metió la mano en el bolsillo, hoy les arrebató un derecho fundamental".
Tras la decisión del Gobierno de Javier Milei de recortar los medicamentos gratuitos que entregaba el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, la Unión Cívica Radical (UCR) lanzó un comunicado manifestando su repudio a la medida y vinculó el ajuste con la negativa de actualizar al nivel inflacionario los haberes previsionales.
"El Presidente vuelve a atacar a los adultos mayores como lo hizo cuando vetó la actualización por inflación que sancionó el Congreso nacional", sostuvieron desde el partido de Martín Lousteau. "A través de PAMI, decidió una vez más que el ajuste caiga sobre ellos y les arrebató el derecho fundamental a acceder a medicamentos".
En este sentido, advirtieron lo inoportuno de recortar productos médicos en un contexto de crisis y aseguraron que "la decisión se agrava aún más cuando hay remedios que tuvieron aumentos de hasta el 500%".
Cabe recordar que este lunes el Gobierno nacional decidió limitar la entrega gratuita de medicamentos a jubilados cuyos ingresos no superen los $389.398 mensuales, para priorizar a aquellos en situación "más vulnerable" excluyendo a los de "ingresos altos", según declaraciones radiales del titular de PAMI, Esteban Leguizamo. En el mismo contexto, aseguró que se mantendrá el subsidio social con cobertura al 100% para quienes no puedan pagar medicamentos y tratamientos de enfermedades crónicas y agudas.
Sin embargo, para el radicalismo "está claro que la principal variable de ajuste de Milei siguen siendo los jubilados. Ayer les metió la mano en el bolsillo, hoy les sacó los remedios".
#Comunicado | La principal variable de ajuste de Milei siguen siendo los jubilados pic.twitter.com/zmMc1jtcIV
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) December 3, 2024
Por último, afirmaron que la UCR trabajará en todos los ámbitos que sean necesarios para revertir esta insólita medida".