Política
Fallo contra Pettovello

La Justicia obliga a Capital Humano a reincorporar 66 comedores comunitarios

El fallo podría abrir la puerta a nuevos reclamos para garantizar asistencia a otros comedores excluidos en medio de la crisis social y económica.

Nazareno Napal
03/12/2024
La Justicia obliga a Capital Humano a reincorporar 66 comedores comunitarios

El gobierno de Javier Milei se verá obligado a reincorporar este lunes a 66 comedores comunitarios del Amanecer de los Cartoneros, agrupación vinculada a la UTEP, al programa de entrega de alimentos del que habían sido excluidos. La medida fue ordenada por la Justicia tras una prolongada disputa en el fuero Contencioso Administrativo, con un fallo del juez Enrique Lavié Pico que intimó al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello a cumplir con la entrega antes del 27 de noviembre pasado.

La decisión judicial podría abrir la puerta a nuevos reclamos para garantizar el suministro de alimentos a otros comedores y merenderos en el país. Diego Morales, director de Litigios del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), afirmó: “A partir de la respuesta del Ministerio de Capital Humano, hemos decidido presentar distintas situaciones en el marco del expediente para lograr respuestas similares”.

Por su parte, Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, remarcó: “Después de nueve jueces que nos dieron la razón y cinco fallos, el Ministerio de Capital Humano tuvo que tomar la decisión de abastecer a los comedores comunitarios. Esta resolución inicial abarca 66 comedores, pero permite nuevos amparos colectivos para que el gobierno, frente a la crisis humanitaria y social, deje de mirar para otro lado y entregue alimentos al pueblo”.

Un fallo que sienta precedentes

La resolución fue formalizada por Juan Bautista Ordoñez, secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, quien incorporó los comedores al Programa Alimentar Comunidad en cumplimiento del fallo judicial. Morales explicó: “El Ministerio decidió reincorporar a los comedores del Amanecer de los Cartoneros en la lista de beneficiarios de alimentos y fondos. Este es un logro de la acción judicial iniciada por la UTEP y el CELS”. Además, señaló que unos 3.500 comedores quedaron excluidos previamente y que este fallo “marca un precedente para su reincorporación”.

Desde su llegada a la presidencia, Javier Milei se encuentra librando una batalla política contra las organizaciones sociales, lo que incluyó la interrupción de la entrega de alimentos a comedores. Esta decisión motivó los reclamos legales. Morales recordó: “La Justicia en julio ordenó la entrega de alimentos, pero el gobierno se negó a cumplir. Finalmente, el juez Lavié Pico intimó al ministerio a cumplir con la medida”.

Gramajo contextualizó esta victoria judicial en medio de la crisis: “Esto no deja de ser una gota de agua en el desierto de la desesperación que se vive en los barrios populares. Frente al retiro del Estado, el crimen organizado y los prestamistas populares vuelven a ganar terreno”.

El dirigente social Juan Grabois celebró el fallo y advirtió sobre posibles consecuencias legales para la ministra Sandra Pettovello: “Un año para cumplir con esto. Hasta que la amenazaron con desobediencia y multa, Pettovello incumplió sus deberes. Esto no le va a salir gratis”, señaló en redes sociales. Además, Grabois inició una causa penal contra la ministra por presunto incumplimiento de deberes, vinculada al hallazgo de millones de kilos de comida en riesgo de vencimiento almacenados en galpones.

La decisión de reincorporar a los 66 comedores podría extenderse a otros casos similares si se presentan ante la Justicia. Mientras tanto, este fallo destaca la importancia de garantizar derechos alimentarios en un contexto de creciente crisis económica y social.

Comentarios
Más de Política