Las dos CTA preparan una marcha a Plaza de Mayo y preparan un diciembre caliente
Se viene una semana con protestas en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, con paro incluido, para protestar contra las políticas de Javier Milei.
Las dos fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Nacional y Autónoma) realizarán una “Jornada de Lucha federal” con paro en algunas de las ramas.
“Convocamos a la Jornada Federal De Lucha e invitamos a los medios de comunicación a la conferencia de prensa que realizaremos anunciando las características, alcances y objetivos de esta iniciativa que se realizará el jueves 5 de diciembre”, anunciaron.
Acompañarán este encuentro integrantes dela Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, Pymes y organizaciones políticas.
Para el próximo jueves 5, adelantaron que habrá una movilización, hacia Plaza de Mayo, “contra las políticas” de la gestión del presidente Javier Milei.
“Si no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos. Ya destrozaron nuestros salarios en tan solo 11 meses”, le dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE a Código Baires días atrás, luego de anunciar un paro general de actividades para el sector estatal.
“Nosotros, como uno de los sindicatos más grandes de nuestra CTA autónoma impulsamos ese proceso. Me reuní con Pablo Moyano y por supuesto otros sindicatos también del transporte y de otras actividades que creemos que vamos a confluir la primera semana de diciembre en una gran marcha hacia Plaza de Mayo”, agregó.
La semana pasada, la CTA publicó un informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el cual se demostró que hubo “una pérdida brutal de poder adquisitivo”, desde diciembre de 2023, “producto del efecto de la devaluación y su impacto en los precios”.