Declaran "de interés público" una iniciativa privada para ampliar el ex Gasoducto Néstor Kirchner
El Gobierno nacional publicó un decreto relacionado a un proyecto de infraestructura para aumentar la capacidad de transporte de gas natural del Gasoducto Perito Moreno, que va desde Vaca Muerta hasta la provincia de Buenos Aires.
Este lunes, el Estado declaró de "interés público nacional" un proyecto de la empresa Transportadora de Gas del Sur para ampliar la capacidad del ex Gasoducto Néstor Kirchner que, en medio de los cambios de nombre que impulsó el gabinete libertario, fue denominado Perito Moreno. Así, a través del Decreto 1060/24, quedó oficializada la primera obra pública de la administración de Javier Milei.
"El proyecto 'Incremento de la Capacidad de Transporte de Gas Natural en la Ruta Tratayén - Litoral Argentino' tendrá una inversión de 500 millones de dólares. La iniciativa incluye la ampliación del gasoducto entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires) y los trabajos en 4 plantas compresoras, lo que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios a la capacidad de transporte de gas a los 21 millones que ya está transportando, alcanzando así los 35 millones en toda la traza", explicaron desde el Ministerio de Economía.
Asimismo, por la magnitud del proyecto, estará alcanzado por el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
La obra es fundamental para garantizar el abastecimiento del recurso en los grandes centros urbanos, especialmente tras un invierno marcado por la falta de gas y que obligó al Gobierno nacional a gastar millones de dólares en la importación del recurso. "Al sustituir el gas importado por el producido en Vaca Muerta, este proyecto generará para el país un ahorro fiscal de 567 millones de dólares, lo que significa más divisas para la Argentina", explicaron en el comunicado oficial.
Con la publicación del decreto, la Secretaría de Energía de la Nación avanzará con la apertura del concurso para la adjudicación de las obras, del que podrá participar cualquier empresa interesada.
En declaraciones a un medio internacional, María Tettamanti, titular del área, se refirió a la licitación del segundo tramo del gasoducto y aclaró que "por el momento no está en agenda; lo que queremos es que sea el sector privado el que amplíe el transporte".