Política
Desafíos regionales

Daniel Stadnik: "El Gobierno Provincial asiste constantemente lo que el Nacional abandona"

El intendente de Carlos Casares destacó el respaldo constante de Axel Kicillof, quien suple la falta de acción del gobierno nacional en áreas clave como salud y obras públicas. En medio de la crisis económica, Stadnik remarcó la importancia de un presupuesto aprobado para garantizar la transparencia.

Nazareno Napal
02/12/2024
Daniel Stadnik: ”El Gobierno Provincial asiste constantemente lo que el Nacional abandona”

Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares, expresó su preocupación por la intención del Gobierno Nacional de prorrogar nuevamente el presupuesto, dejando de lado la aprobación de uno para 2025. En diálogo con Código Baires, el jefe comunal calificó esta práctica como “totalmente atípica” y señaló que refleja una falta de compromiso con las instituciones democráticas.

Hoy todo parece indicar que el Plan A es no tener Presupuesto 2025, muy probablemente para poder manejarse con mayor discrecionalidad. Están buscando prorrogar por segunda vez consecutiva el Presupuesto, algo que siempre ha preocupado a cualquier gobierno democrático, institucional y republicano, mientras que este gobierno no lo es”, afirmó.

El intendente remarcó la importancia de contar con un presupuesto aprobado, tanto a nivel nacional como municipal, ya que permite proyectar los recursos y gastos con claridad. “Para cualquier gobierno democrático y republicano, contar con un presupuesto es fundamental porque ahí tenés todo el cálculo de recursos y lo que se va a gastar. Así es como se hacen y se aprueban los presupuestos en los municipios. En base a eso es que yo puedo gobernar tranquilamente y legalmente también, mientras que a este Gobierno parecen no preocuparle estas cuestiones”, comentó.

Stadnik también destacó que el presupuesto es una herramienta clave para garantizar la transparencia en la gestión pública. “El presupuesto es fundamental y habla mucho de lo que busca un Gobierno. Es público, se debate y se llega a distintos acuerdos. Así también la población sabe cómo se va a gastar el dinero, es transparente”, sostuvo.

El rol clave del gobierno provincial

En cuanto a la situación local, el intendente destacó el apoyo constante del gobernador Axel Kicillof para enfrentar los desafíos derivados de las restricciones presupuestarias a nivel nacional. “Nosotros en Carlos Casares estamos cerrando bien, pero también hay que decir que tenemos un Gobernador que nos asiste permanentemente. No es que nos da ayuda económica, sino que nos ayuda supliendo todo lo que abandonó el Gobierno Nacional”, explicó.

Stadnik mencionó ejemplos concretos de esta colaboración, como la provisión de medicamentos oncológicos y el impulso a obras públicas que habían sido paralizadas. “A principio de año se habían suspendido los remedios oncológicos y apareció el gobierno provincial proveyéndolos, lo que nos tenía muy preocupados. Lo mismo con la obra pública; Nación paralizó toda, pero el Gobernador nos está ayudando para poder continuarlas”, agregó.

Equilibrio fiscal y prioridades

El intendente también reflexionó sobre el equilibrio fiscal y el manejo de las finanzas públicas, destacando la importancia de no recurrir al endeudamiento masivo. “El equilibrio fiscal del que tanto habla el Gobierno y que usan como bandera es algo que todos queremos. Los gobiernos peronistas nunca quisimos endeudarnos y somos prolijos con las cuentas, aunque a veces quieran hacer parecer otra cosa”, aseguró.

Stadnik defendió la política de gasto en sectores vulnerables, enfatizando que el enfoque está en brindar servicios esenciales. “Es una mentira que el peronismo solo sabe gastar; lo que hacemos es brindar servicios a los más vulnerables y ahí sí elegimos gastar”, manifestó.

Una mirada hacia el futuro

En un análisis económico más amplio, el intendente de Carlos Casares comparó el actual contexto con otros períodos históricos de ajuste fiscal en Argentina. “Siempre es una primavera fiscal los primeros años, donde estabilizan todo y planchan el dólar. Parece que vamos por una autopista muy linda, pero siempre se termina chocando al fondo”, dijo, refiriéndose a modelos económicos basados en endeudamiento.

Finalmente, Stadnik expresó su escepticismo sobre la capacidad del Gobierno actual para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional, considerando que esta será una de las principales batallas económicas en los próximos años. “No creo que esto termine muy diferente a cómo terminó Macri en 2018. Habrá que estar cumpliéndole al Fondo Monetario Internacional, porque no va a haber una buena renegociación de la deuda, que es lo que verdaderamente necesitan los argentinos”, concluyó.

Comentarios
Más de Política