Azul es sede del 1° Congreso regional sobre derechos de las personas con discapacidad
La propuesta de la Asociación Civil Índigo tiene el apoyo de la senadora Lorena Mandagarán, la diputada Laura Aloisi y el intendente Nelson Sombra.
El municipio de Azul es sede del “1° Congreso regional sobre derechos de las personas con discapacidad”, bajo el lema “En favor de la inclusión y hacia la plena convivencia”, la actividad cuenta con la organización de la Asociación Civil Índigo, encabezada por Romanela Del Valle, y con el apoyo de la senadora provincial Lorena Mandagarán, la diputada bonaerense Laura Aloisi y el intendente Nelson Sombra.
La apertura oficial del Congreso tuvo lugar en el Complejo Cultural San Martín y se extenderá hasta el viernes 6.
La jornada comenzó con la entrega de parte de las legisladoras locales a Del Valle del decreto que declara de Interés Comunitario a la actividad. Mientras que Mandagarán y Aloisi hicieron lo propio con la declaración de Interés Legislativo. Asimismo, el congreso también fue declarado de Interés Académico por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).
Más tarde, el alcalde local indicó: “Este es un día muy importante para la comunidad de Azul. Romanela has tenido un coraje enorme para generar este congreso regional sobre personas con discapacidad que es tan fundamental trabajarlo, charlarlo y visibilizarlo para poder comprendernos”.
En este marco, Sombra agradeció a todas las personas e instituciones que trabajan en la materia y destacó: “Este congreso nos tiene que formar y sensibilizar para poder entendernos como comunidad donde todos y todas formamos parte de este engranaje y tenemos que conocernos y comprender al otro. Es en eso que nos sumamos y estamos a disposición para que, ojalá, todo lo legislado se pueda ejecutar de manera eficiente para que sea una realidad”.
Acto seguido realizó una presentación el grupo Diversos Danzas y, también, se desarrolló la conferencia - taller a cargo del Dr. Ignacio Mintz sobre inclusión laboral, emprendedurismo y derechos laborales de personas con discapacidad.
Cabe destacar que, en el Congreso funcionará hasta el jueves 5, - de 9 a 12 horas y de 17 a 20 , un sector con exposiciones de entidades y emprendedores ligados a la temática. También se exhiben producciones de María Sofía Ozán y Delfina Muñoz.