Política
Golpe al bolsillo

Nuevo aumento de la carne: ¿Baja la inflación?

Con el consumo por el piso, la inflación de noviembre tiene un golpazo por la suba de los precios de la carne.

Pipo Aravena
01/12/2024
Nuevo aumento de la carne: ¿Baja la inflación?

Mientras el gobierno insiste con su discurso con la baja de la inflación y haber derrotado la suba de precios, la carne pegó un aumentazo en la previa de las fiestas y se perfila con precios entre un 12 y un 15% más en diciembre.

Por el impacto de la suba de precios y la crisis, la carne se ubica en pisos históricos de consumo, con una retracción del sector con números similares a la crisis del 2001.

El asado puede conseguirse en oferta a partir de 6.500 pesos en el Mercado de Morón y 6.800 pesos en el Mercado Central, donde además los bonaerenses pueden acceder a descuentos a través de Cuenta DNI, aunque en las carnicerías de barrio, los cortes suben los 10 mil pesos.

En octubre pasado, según el Ipcva, el precio promedio de la carne vacuna había sido de 7.878 pesos el kilo y el mes en curso cerrará con el asado por encima de los 10.000 pesos en algunas carnicerías de la Provincia de Buenos Aires.

La clave pasa por los aumentos y la retracción del consumo mientras las mediciones privadas indican que el índice mensual de precios no superará el 3%.

Los mostradores de carnicerías y supermercados reflejaron esas subas entre el 10% y el 12%, que se hizo visible en cortes como la milanesa, que indicaron a $9000 el kilo; el asado, a $8000; el vacío, a $9500; el lomo, a $11.000, y el peceto, en $10.000.

Sin embargo, las carnicerías del conurbano no se ponen de acuerdo y mucho tiene que ver la afluencia de clientes que se avienen a pagar hasta $11 mil por el kilo del insumo parrillero por excelencia.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Javier Milei#Inflacion
Comentarios
Más de Política