Pese al lobby, Diputados logró el quorum y debate límites al juego online
Legisladores de Unión por la Patria y la Coalición Cívica lograron que no se caiga la sesión de Diputados donde se busca poner un límite al juego y las apuestas online, en medio del crecimiento del flagelo entre los jóvenes.
A pesar de la fuerte presión de la industria del juego y la complicidad de La Libertad Avanza y el PRO, la Cámara de Diputados de la Nación debate varios dictámenes para combatir la ludopatía, con el ojo puesto en el juego online y su dramático impacto en los adolescentes, y las apuestas deportivas.
El objetivo de la sesión, que logró concretarse gracias a la presencia de los legisladores de Unión por la Patria, la Coalición Cívica y de sectores del radicalismo, es tratar un proyecto de ley que cuenta con dos dictámenes y busca prevenir la ludopatía, regular los juegos de azar y las apuestas en línea. Puntualmente, mediante la prohibición de acceso a menores de 18 años a los sitios, la anulación de tarjetas de crédito para apuestas y la regulación de la publicidad en internet y en los medios de comunicación tradicionales.
Más allá del avance y la gran cantidad de diputados involucrados en la discusión, el lobby por parte de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (Alea), y de empresas de casinos online podría empantanar el trabajo en comisiones.
Muestra de ello fue el duro intercambio entre Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Silvana Giudici (PRO), debido a la restricción publicitaria que aplicaría en los medios tradicionales y en las plataformas online. En esa oportunidad, el lilito acusó a la diputada de trabajar para el lobby de la compañía Codere y el binguero Daniel Angelici.
Incluso la presión del amigo de Mauricio Macri logró que a la sesión de este miércoles no se sumaran los cuatro representantes de Evolución, la línea de Emiliano Yacobitti, que reportan al bloque Democracia Por Siempre, los boinas blancas aliados al Gobierno nacional, el chaqueño Gerardo Cipollini y Martín Tetaz.
Otro que jugó en contra de la sesión fue el jefe de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, con la excusa de un retraso personal. Mientras que directamente se ausentaron Florencio Randazzo, el chubutense Jorge Ávila, los cordobeses Ignacio García Aresca y la cordobesa Alejandra Torres y Ricardo López Murphy.
En cambio, habilitaron la discusión los legisladores de UP, los lilitos - que fueron quienes la convocaron - y los representantes de los partidos provinciales.
El dictamen mayoritario, que tiene el aval del kirchnerismo, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda, como se informó anteriomente, busca regular el juego en línea y prevenir la ludopatía, una adicción creciente en niños y jóvenes: ocho de cada 10 adolescentes accedieron a apostar online en el último año, según un estudio de Unicef Argentina y la organización Bienestar Digital.