Girard defendió el proyecto de Ley Impositiva ante senadores y diputados
El director de ARBA, Cristian Girard, presentó la iniciativa de reforma tributaria y negó que ingresos brutos tenga "modificaciones", sino que se adecuará a la inflación. Conocé el resumen de la propuesta.

El titular de ARBA, Cristian Girard, explicó a diputados y senadores los lineamientos del proyecto de Ley Impositiva que debate la Legislatura bonaerense. El funcionario de Axel Kicillof, quien calificó a la reunión de "muy positiva", aclaró ante la preocupación del PRO y La Libertad Avanza sobre ingresos brutos, que la alícuota no tendrá "modificaciones", sino que solo sufrirá "una actualización de los montos nominales en línea con la inflación de la economía".
"Vine a exponer cómo sería la implementación del proyecto de Ley Impositiva que está en la Legislatura y a responder dudas, consultas, escuchar opiniones y transmitirlas luego para que las definiciones políticas resuelvan la aprobación de la ley con los aportes o las visiones que contemplen a todos los que terminen aprobándola", dijo Girard tras el encuentro.
Al tiempo que advirtió que los planteos de la oposición giraron en torno "al artículo de actualización entre cuotas, donde ellos evalúan que hay mucha discrecionalidad, tal como está redactado el artículo". "Lo tenemos en consideración. Hay que hacer una presentación en el Ministerio de Economía para que lo evalúe en el marco del proyecto", dijo; y explicó que el incremento tendría un tope del 28% para el impuesto anual.
Expuse ante Diputados y Senadores los lineamientos del proyecto de Ley Impositiva que debate la Legislatura bonaerense. Un encuentro productivo donde pudimos intercambiar ideas y responder consultas para enriquecer la iniciativa en un clima de diálogo constructivo ?.
— Cristian Girard (@cristiangirard) November 27, 2024
Explicamos… pic.twitter.com/jhy7laM37A
Cabe recordar que en la última sesión de la Cámara de Diputados bonaerense, legisladores Matías Ranzini, del PRO, y Fernando Compagnoni, de La Libertad Avanza pusieron el foco en el incremento del 120% en el impuesto adicional sobre los ingresos brutos que afecta las operaciones portuarias en la provincia de Buenos Aires. Los dirigentes se hicieron eco de planteos de empresas, especialmente del rubro del petróleo, la petroquímica, el comercio de cereales y el transporte marítimo.
En este marco, Girard sostuvo que "la carga tributaria no se ve alterada en esta propuesta para la ley impositiva" y añadió que "eventualmente las partes implicadas deberán hablar con el área de producción de puertos para hacer sus análisis o comentarios".
Paralelamente, remarcó que la medida no implicará sorpresas para los contribuyentes y que "se va a cumplir con lo que dice la ley".
Presentacio?n_Legislatura by Portal Código Baires
Por su parte, el titular del bloque UCR-Cambio Federal en el Senado, Marcelo Daletto, consideró que Girard "un director de La Libertad Avanza" debido a su promesa de reducir tributos, al expresar: "Ante esa baja de impuestos, lo que no entendemos es por qué el gasto aumenta por encima de la inflación. Está claro que los impuestos no bajan”.
Y siguió: "Por las distintas fórmulas, los impuestos van a aumentar. Nosotros lo que le pedimos es que este año los contribuyentes que han bancado al Estado bonaerense, por ejemplo con el Inmobiliario, que tuvo un 13% más de recaudación por encima de la inflación. Desde la Legislatura podemos aprobar un proyecto de Ley Fiscal donde pueda haber actualizaciones, pero no aumentos para los patrimoniales bonaerenses".