Política
Poder Judicial

Se demora el tratamiento de los pliegos judiciales

Las ausencias en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Legislatura bonaerense trabaron el dictamen para avanzar con la designación de jueces, fiscales y asesores.

Carola Molina
26/11/2024
Se demora el tratamiento de los pliegos judiciales

La comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) del Senado bonaerense tenía programada una reunión este martes con motivo de debatir los 211 pliegos judiciales enviados por Axel Kicillof para cubrir vacantes en la Justicia. Pese a la intención del oficialismo de avanzar con el tratamiento de los expedientes, la oposición no asistió a la convocatoria y no se logró proceder.

Se trató de los miembros del PRO y de UCR + Encuentro Federal que componen la comisión presidida por Emmanuel González Santalla y dominada por el oficialismo. Los pliegos requieren de dictámenes unificados para ser tratados en el recinto, a diferencia de otras propuestas, por lo que será necesario lograr un acuerdo para poder desginar a los magistrados.

Cabe mencionar que el cuerpo se compone de 15 miembros, de los cuales ocho son de Unión por la Patria (González Santalla, Gustavo Soos, Amira Curi, Gabriela Demaría, Sergio Berni, Adrián Santarelli, Sofía Vannelli y Luis Omar Vivona); cuatro del PRO (Alejandro Rabinovich, Alex Campbell, Marcelo Leguizamón y Juan Rico Zini); dos de UCR + Encuentro Federal (Marcelo Daletto y Ariel Bordaisco); y uno de La Libertad Avanza (Sergio Vargas).

Además de la reunión de este martes, González Santalla convocó a otras dos instancias, una para el próximo miércoles y otra el viernes con propósito de lograr dejar los expedientes listos para su tratamiento en el recinto.

El paquetazo de pliegos enviados por el Ejecutivo incluye 35 defensores, 38 fiscales, un asesor y 137 jueces a designar en 20 departamentos judiciales que componen a la provincia de Buenos Aires. Los puestos a cubrir se reparten a lo largo de varios municipios de la provincia, en los Departamentos Judiciales de Avellaneda, Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, Lomas de Zamora, Mercedes, Merlo, Moreno y Morón.

Cabe recordar que, en septiembre de este año, el órgano legislativo presidido por Verónica Magario aprobó 135 expedientes de candidatos para jueces, fiscales y defensores oficiales, para dar respuesta a la necesidad del Poder Judicial bonaerense de saldar una gran cantidad de vacantes. Inicialmente, fueron 129 los enviados por Kicillof a los que se sumaron otros seis de La Matanza por pedido de la vicepresidenta.

Comentarios
Más de Política