Ráfagas, lluvias y granizo ponen en alerta amarilla a la Provincia de Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para varias localidades de la Provincia. Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este martes 26 de noviembre en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Según el organismo, los fenómenos meteorológicos previstos tienen potencial de generar daños y ocasionar interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
La alerta advierte sobre tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas intensas y posibles caída de granizo. Además, se estima que los valores de precipitación podrían oscilar entre 20 y 60 milímetros, con picos que podrían superar estas cifras de manera localizada. Estas condiciones se esperan principalmente durante la mañana y pasado el mediodía.
Recomendaciones ante la alerta meteorológica
En este contexto, el SMN sugiere a la población de las zonas afectadas mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones climáticas y adoptar medidas preventivas para evitar accidentes. Entre las principales recomendaciones se destacan:
- No sacar la basura y retirar objetos que puedan bloquear el escurrimiento del agua.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad que puedan caer.
- Mantenerse alejado de playas, ríos, lagunas y piletas para minimizar el riesgo de impacto por rayos.
- Estar alerta ante la posible caída de granizo.
- Informarse a través de las autoridades locales.
- Tener preparada una mochila de emergencias con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono.
La alerta amarilla emitida por el SMN remarca la importancia de la prevención y preparación frente a los fenómenos meteorológicos intensos, que podrían afectar tanto a la seguridad de las personas como a las actividades habituales en la región.