Bianco desactivó la interna con La Cámpora por las Mesas distritales
El ministro Bianco minimizó el conflicto con La Cámpora por las Mesas Distritales y evitó confrontar con la organización de Máximo Kirchner.

El fin de semana fue muy activo para los dirigentes de la Tercera Sección Electoral e inundaron las redes sociales de críticas a los militantes que conformaron las Mesas Distritales de Axel Kicillof en territorios donde comanda La Cámpora.
En conferencia de prensa y ante la consulta de Código Baires, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, desactivó los conflictos internos y marcó el objetivo que tienen las mesas distritales.
“Son compañeros que se organizan para apoyar al gobernador, a sus ministros y al gobierno de la provincia de Buenos Aires”, remarcó el ministro que se encarga del diseño político del gobernador en territorio bonaerense.
En ese sentido, Bianco destacó que “nosotros les agradecemos a esos compañeros porque en tanto tengamos el mayor apoyo político posible, nosotros tenemos más potencia política en la gestión para seguir reclamando lo que le corresponde a la provincia de Buenos Aires y para poder llevar adelante nuestras políticas”.
Las Mesas distritales son conformadas por figuras que responden al gobernador bonaerense. El objetivo es consolidar el espacio en el territorio y comenzar a armar estructuras, que puedan aportar los nombres para las listas provinciales y municipales de cara a los comicios legislativos.
“Tenemos que generar la espalda política para que el gobernador pueda tener mayores herramientas y trabajar en consolidar el escudo para los bonaerenses”, dicen en Casa de Gobierno.
Durante el fin de semana, las críticas de los alcaldes de La Cámpora pasaron porque la Mesa Política que daba inicio a este nuevo método inauguraba en Hurlingham, distrito en el que comanda el camporista Damián Selci. “Cuesta creer que el gobernador esté dedicado a armar mesas políticas en municipios peronistas. Mucho menos en Hurlingham donde siguen pendientes las 5 obras a las que se comprometió ante miles de vecinos en febrero de este año”, criticó en redes sociales la Secretaria de Ambiente de Hurlingham, Florencia Lampreabe.