Pulti: "La primera obra pública de Milei nos condena a depender de Montevideo"
El diputado provincial apuntó contra la licitación de la Vía Navegable Troncal y sostuvo que la decisión promueve los monopolios logísticos en detrimento de las provincias.

El presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Legislatura bonaerense, Gustavo Pulti, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de llamar a licitación para la Vía Navegable Troncal (VNT). Para el diputado, esta medida "clausura el potencial de los puertos argentinos y nos condena a depender para siempre de Montevideo".
"La primera obra pública que va a hacer Javier Milei impide la navegación de norte a sur e imposibilita la integración geográfica marítima y fluvial de la República Argentina en beneficio del puerto de Montevideo". Asimismo, consideró que "como si fuéramos un país mediterráneo, el Gobierno nos deja sin salida comercial a ultramar. Eso le sirve a muchos intereses de los monopolios logísticos, pero va contra los costos, la eficiencia y la soberanía nacional", agregó.
Cabe retomar que, recientemente, el Ejecutivo nacional anunció que la VNT será licitada en un esquema de concesión privada, a riesgo empresario, y en el que el Estado ya no estará ligado a la gestión y el mantenimiento de la vía. En el marco del llamado, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables recibirá ofertas hasta el 29 de enero de 2025.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó duramente esta decisión en el acto por la Soberanía Nacional que encabezó en San Pedro. "Nuestra Constitución Nacional es clara: dice en su artículo 124 que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio", manifestó el mandatario y aseguró que "vamos a actuar en consecuencia de lo que es una violacion constitucional".
"Estamos hablando de soberanía territorial, fluvial, marítima y logística. Milei no puede privatizarlo ni puede darle la espalda a las provincias", disparó.
En este sentido, Pulti remarcó que la licitación fue una medida no consultada con los gobiernos regionales y "avasalla la autonomía y los derechos federales de la Provincia de Buenos Aires y de otros estados provinciales".
"Milei prestó consentimiento a enormes retrocesos de nuestra soberanía. No sólo ahora con la privatización de la Vía Troncal Navegable en el tramo que constituyen el Río Paraná y el Río de la Plata, mal denominado hidrovía, sino también con resignaciones en Malvinas, en el mar del sur y el Paraná, entre otras claudicaciones", recordó.