Política
Irrupción de Milei

Para Suescún, “el radicalismo se tiene que fortalecer hacia adentro”

El intendente de Rauch se refirió a la situación que atraviesa el radicalismo y puso en énfasis los problemas de representación que existe en la sociedad. Además, apuntó contra el gobierno de la provincia por el incumplimiento de los compromisos.

Pipo Aravena
22/11/2024
Para Suescún, “el radicalismo se tiene que fortalecer hacia adentro”

Luego del encuentro del Foro de Intendentes radicales, el Presidente del espacio, Maximiliano Suescún analizó la situación del partido centenario y la expectativa que hay en la discusión por el escenario político. Además, manifestó la batería de reclamos que hay con el gobierno de la Provincia.

En diálogo con Código Baires, Suescún remarcó que “lo primero que tiene que hacer el radicalismo es fortalecerse hacia adentro, tratar de sumar la mayor cantidad de fuerza posible dentro, definir cuál es la identidad que le quiere dar a la propuesta y hacia dónde quiere ir, y en función de eso poder trabajar hacia adelante”.

Mucho más importante que ganar una elección es saber para qué la querés ganar. Es decir, juntarse para qué, con quién, en qué coincidir, qué te une, qué querés transformar, a dónde querés ir”, analizó el alcalde de Rauch ante la posibilidad de tejer alianzas por parte del partido centenario.

A modo de autocrítica, Suescún pidió al radicalismo “hacer es una profunda autocrítica, y tratar a partir de ahí ser mejores, porque si no, es muy difícil”.

“Es muy difícil hacerles planteo a un gobierno provincial o a un gobierno nacional si unos decimos una cosa, otros decimos otra, si hacemos una cosa, hacemos otra, si un bloque de tantos diputados lo partimos en dos”, analizó.

En ese sentido analizó que “si no entendemos eso, si no dejamos de pensar en el metro cuadrado, en los intereses sectoriales, en los intereses personales, en los cargos, y pensamos en serio para qué nació el radicalismo, la cuestión es muy difícil”.

PUBLICIDAD

“Lamentablemente todavía hay mucha gente que piensa de esa manera, y por eso ganó Milei. Porque la gente dejó de creer en muchas de las estructuras”, cuestionó.

Por otro lado, Suescún analizó la relación con el gobierno de Axel Kicillof y las deudas que mantienen con los municipios.

Nosotros entendemos que los fondos que están basados en leyes, acordadas, de envío automático o no, deberían cumplirse, sobre todo si están en un presupuesto que estaban previstos para financiar cuestiones esenciales en la provincia y que muchos derivan después en los gobiernos locales”, reprochó el presidente del Foro de Intendentes radicales.

Sobre el encuentro en Rojas, Suescún comentó que las demandas pasaron por “terminar de cobrar el Fondo de Fortalecimiento”, que se adeuda la cuarta cuota y “resolver el tema, aunque sea mejorar, no empeorar, en el tema de IOMA”.

“El otro tema que teníamos pendiente para poder avanzar en cosas que sí pudimos ponernos de acuerdo con provincia y la verdad que trabajamos bien fue el tema de (los juegos) Bonaerenses”, señaló Suecún, aunque advirtió que “hicimos un acuerdo que nosotros íbamos a cobrar un 30% antes, un 20% durante y un 50% lo teníamos que financiar hasta el 15, 20 de diciembre, que es el momento donde los municipios necesitaban reponer fondos para hacer frente a los aguinaldos. Y eso todavía no se ha cumplido con el 20% adicional y ya hace casi un mes que terminaron los Bonaerenses”.

Comentarios
Más de Política