Información General
Reunión en Córdoba

Tensión con el Gobierno nacional en la última asamblea del Consejo Federal de Turismo

Desde el Ministerio de Producción bonaerense advirtieron que están preocupados por "la falta de promoción para el turismo interno" y el presidente de la Cámara Argentina del sector pidió trabajar para detener la fuga de viajeros a Brasil y el exterior.

Andrea Lazaro
21/11/2024
Tensión con el Gobierno nacional en la última asamblea del Consejo Federal de Turismo

El gobierno de Axel Kicillof participó este jueves de la 169° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), donde estuvo presente el titular de la Secretaría de Turismo y Deportes de la administración libertaria, Daniel Scioli, y tras el encuentro advirtió su “preocupación” por “la falta de promoción nacional” para el desarrollo del sector a nivel local, con el fantasma de Brasil a la vuelta de la esquina. 

“Analizamos perspectivas para la temporada que se viene en la 169ª Asamblea del Consejo Federal del Turismo, un órgano federal consultivo integrado por la Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación y representantes de organismos de turismo de cada provincia y la CABA”, informaron desde la cartera que conduce Augusto Costa mediante un posteo en la cuenta oficial de X (ex Twitter) del organismo. De parte de la Provincia se hizo presente Soledad Martínez, subsecretaria del área.

Pero los resultados del encuentro, que tuvo lugar en Córdoba, no fueron satisfactorios para los funcionarios de Kicillof, dado que inmediatamente cerraron la comunicación advirtiendo: “Desde el Estado provincial vemos con preocupación la falta de promoción nacional para incentivar el turismo interno”. 

Para luego condenar las medidas que el motonauta y ex gobernador bonaerense lleva adelante enfocadas a la promoción del turismo internacional, en detrimento de la actividad en nuestro territorio. En este sentido, el Ministerio que conduce Costa remarcó que “mientras se promueven viajes a otros países, miles de familias bonaerenses viven de la actividad turística”.

Y concluyó: “La Provincia sí apoya al Turismo”.

Respecto a la Asamblea del CFT, más allá de que al ser la última del año funcionó como una especie de resumen, fue un espacio donde se pusieron sobre la mesa las preocupaciones del sector, y estas tienen nombre propio: Brasil y los viajes al extranjero.

Además de la Provincia, uno de los que bregó por el fortalecimiento del turismo nacional fue Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina, quien pidió que se trabaje para contrarrestar la idea de que todos los argentinos se van a Brasil. 

Es que Brasil se consolida como uno de los destinos más elegidos, con Río de Janeiro, Florianópolis, San Pablo, Maceió y Recifes a la cabeza; especialmente para los sectores de clase media y media acomodada, por el incremento de precios en los destinos nacionales durante la era de Javier Milei, la caída de planes de promoción locales, el comportamiento del dólar y la cantidad de vuelos directos. 

En sintonía con el gobierno de Kicillof, Hani hizo hincapié en que hay que trabajar fuertemente en el consumo local y que el fin de semana largo fue un ejemplo de eso. 

Pero pese a esto, hoy mismo, el gobierno de Milei modificó los feriados con fines turísticos y reglamentó que sean optativos a decisión del empleador.

Comentarios
Más de Información General