Política
En diciembre

Las CTA unen fuerzas y preparan una mega movilización contra el ajuste de Milei

El objetivo es frenar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y proteger a los sectores más vulnerables.

Nazareno Napal
21/11/2024
Las CTA unen fuerzas y preparan una mega movilización contra el ajuste de Milei

En un contexto marcado por la crisis social y económica, la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) y la CTA Autónoma, lideradas por Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy respectivamente, dieron un paso más en su proceso de reunificación. Ambas organizaciones anunciaron la planificación de una mega planificación prevista para la primera quincena de diciembre, con el objetivo de reclamar medidas urgentes que mitiguen los efectos de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Este miércoles, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, las dos CTA llevaron adelante una intensa agenda. La jornada incluyó reuniones con intendentes del Conurbano bonaerense y un acto por la batalla de la Vuelta de Obligado, liderada en 1845 contra Reino Unido y Francia. En uno de los encuentros, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recibió a los dirigentes sindicales. Posteriormente, la cúpula sindical se trasladó a la Federación Argentina de Municipios (FAM), donde fueron recibidos por intendentes peronistas, junto al ministro bonaerense Gabriel Katopodis.

En la reunión, los participantes analizaron “la grave situación social que sufren los trabajadores, reflejada en el crecimiento de la pobreza y la indigencia”. Asimismo, coincidieron en la necesidad de frenar “las políticas de saqueo y ajuste” que atribuyen al actual gobierno. Durante el encuentro, las dos CTA detallaron la movilización que planifican para diciembre, cuyo objetivo será exigir medidas que protejan a los sectores más vulnerables.

Hugo Godoy destacó que “los intendentes asumieron el compromiso de acompañar la resistencia” contra la administración de Javier Milei. Además, enfatizó que el movimiento busca integrar a más organizaciones sociales y gremiales. “Estamos construyendo la unificación de todas las luchas del país para, en los primeros días de diciembre, confluir en Plaza de Mayo con una Marcha Federal que grite “la Patria no se vende”, afirmó.

Un camino hacia la unidad sindical

Las acciones conjuntas de las dos CTA son recientes. En septiembre pasado, ambas centrales celebraron un plenario compartido en el que ratificaron su compromiso de unidad y acción política, luego de años de división tras la sucesión de Víctor De Gennaro en 2010. Según Yasky, esta reunificación busca recuperar esa articulación entre la construcción política y la movilización social”.

En las próximas semanas, las CTA y los intendentes del Conurbano volverán a reunirse, ampliando la convocatoria a más actores sociales y políticos para consolidar esta iniciativa que busca marcar el primer año de gestión libertaria con una fuerte resistencia en las calles.

 

Comentarios
Más de Política