Política
¿Diálogo o protesta?

La CGT descarta un paro general: Tensión entre los Moyano y un giro hacia la moderación

Las diferencias internas en la central obrera, incluyendo las tensiones entre los Moyano, evidencian una crisis de liderazgo y estrategia sindical.

Nazareno Napal
20/11/2024
La CGT descarta un paro general: Tensión entre los Moyano y un giro hacia la moderación

La reunión de la “mesa chica” de la Confederación General del Trabajo (CGT) culminó el día de ayer en la sede de UPCN con una decisión clara: priorizar el diálogo con el gobierno de Javier Milei y dejar de lado cualquier convocatoria a un paro nacional en diciembre. Esta conclusión, respaldada por figuras claves como Héctor Daer y Carlos Acuña, marcó un distanciamiento significativo de las recientes declaraciones del cotitular de la central obrero, Pablo Moyano, quien había adelantado la posibilidad de una protesta general como respuesta a las políticas oficiales.

“Hoy no está en agenda un paro general”, sintetizó uno de los asistentes al encuentro, que reunió a referentes como Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y Julio Piumato (Judiciales). Durante las tres horas de deliberación, los dirigentes moderados coincidieron en avanzar con una estrategia de acercamiento al Gobierno, destacando señales de mejora económica y un crecimiento del empleo, aunque sin profundizar en la calidad laboral ni en las dificultades inflacionarias que persisten.

La discrepancia entre Hugo y Pablo Moyano

La postura de la “mesa chica” quedó reforzada por un gesto inesperado: Hugo Moyano, histórico líder camionero y padre de Pablo, expresó su desacuerdo con las propuestas de su hijo. Según trascendió, Hugo mantuvo conversaciones directas con Héctor Daer y Gerardo Martínez para dejar claro que no apoya la iniciativa de un nuevo paro ni la actitud confrontativa que promovió su hijo mayor. Este gesto evidenció una fractura interna en la familia Moyano, que desde la pandemia arrastra tensiones vinculadas a la gestión de la obra social camionera y la influencia de otros actores familiares como Facundo Moyano.

El propio Pablo Moyano, consciente de las crecientes diferencias, decidió no asistir a la reunión de ayer. En su entorno, reconocieron que sus declaraciones del lunes, donde afirmó su intención de organizar un tercer paro nacional o una gran movilización antes de fin de año, complicaron los esfuerzos del sector más combativo de la CGT por unir fuerzas con los espacios dialoguistas.

El rol de la Confederación de Trabajadores del Transporte

Ante la falta de respaldo interno en la CGT, Pablo Moyano podría recurrir a la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) como plataforma para sostener sus demandas. Sin embargo, este espacio enfrenta sus propios desafíos, incluyendo divisiones con gremios clave como UTA y La Fraternidad, que ya se distanciaron de medidas recientes como el paro del 30 de octubre.

Por otro lado, la postura de Hugo Moyano genera incertidumbre en torno a futuras protestas. Aunque apoyó a su hijo en la huelga anterior, fuentes cercanas aseguran que no estaría dispuesto a arriesgar el prestigio del gremio con una movilización en el corto plazo.

PUBLICIDAD

La reunión también sirvió para dar un primer aval al diálogo tripartito con el Grupo de los Seis, que aglutina a las principales patronales del país, y consolidar una estrategia más colaborativa con el Ejecutivo. “El camino es dialogar para garantizar estabilidad y consensos”, afirmó Gerardo Martínez al salir del encuentro.

En este contexto, el futuro de Pablo Moyano dentro del triunvirato cegetista queda en suspenso, mientras las tensiones internas amenazan con reconfigurar el liderazgo y la estrategia de la CGT frente al gobierno de Javier Milei.

 

Comentarios
Más de Política