Política
Interna del peronismo

Garate: "Estamos discutiendo cuestiones políticas que no resuelven los problemas de la gente"

El intendente de Tres Arroyos advirtió que las internas dentro del partido continúan impidiendo una verdadera reconstrucción. Según Garate, la política sigue centrada en disputas internas en lugar de enfocarse en los problemas reales de los ciudadanos.

Nazareno Napal
19/11/2024
Garate: ”Estamos discutiendo cuestiones políticas que no resuelven los problemas de la gente”

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, expresó su preocupación por la situación política actual del país y la desconexión que percibe entre los dirigentes y los problemas reales de la sociedad. Según Garate, la política está “discutiendo en alto parlante" problemas internos y no está abordando los verdaderos problemas que afectan a los ciudadanos.

"En este momento lo siento es que no vamos por el camino correcto", aseguró Garate, refiriéndose al rumbo elegido por algunos dirigentes de Unión por la Patria. Para el intendente, el verdadero desafío es que “la agenda la va manejando el Presidente de la Nación, como él desea”, mientras que la oposición, en lugar de ocuparse de interpretar lo que la gente realmente necesita, se ven absorbida por una disputa interna que, en su opinión, está lejos de los problemas cotidianos de la sociedad.

El intendente destacó que los políticos deben estar más enfocados en resolver las problemáticas diarias de los ciudadanos. "Nosotros los intendentes tenemos los problemas de todos los días", sostuvo, y agregó que no puede permitirse "estar dedicándome a pelear con otro compañero". En este contexto, Garate remarcó que las disputas internas dentro del espacio político no ayudan en nada a la situación que atraviesa el país.

En diálogo con Código Baires, Garate expresó que, al escuchar las discusiones políticas, se pone en el lugar de la gente y se pregunta cómo deben sentirse al ver a los dirigentes peleando por cuestiones políticas mientras las dificultades cotidianas persisten. "Me imagino mucho y siempre cuando escucho hablar a dirigentes políticos, me pongo en el lugar de la gente que lo debe ver y decir 'mirá lo que están hablando los políticos y por lo que se pelean en vez de resolverme el problema que tengo cada vez que llego a mi casa, que no se puede pagar la luz, no se puede pagar el gas, es difícil llegar a fin de mes...'", reflexionó Garate.

En su opinión, los problemas de la gente no son escuchados ni comprendidos por los políticos que, en lugar de enfocarse en las necesidades reales, siguen alimentando las disputas internas. "Cosas que son verdaderamente importantes", destacó, refiriéndose a la situación económica que atraviesan muchos argentinos.

Las internas y el futuro de la política

Sobre las internas dentro del peronismo, Garate se mostró preocupado por la falta de unidad y la incapacidad de los dirigentes para interpretar las nuevas demandas de la sociedad. "Es difícil explicar y entender los objetivos de tanta interna", comentó, destacando que estas disputas parecen ser “solamente una cuestión política y de poder político”. Para él, esta situación refleja que la política no ha sabido adaptarse a las expectativas de la gente: “Nosotros como espacio político perdimos las elecciones en definitiva por no haber tenido un buen gobierno y no saber interpretar las nuevas demandas de la gente y con estas internas seguimos en el mismo camino”, explicó.

El intendente también se mostró desalentado por lo que considera una falta de alternativas claras para los argentinos. “Los argentinos y argentinas necesitamos tener alternativas, y una alternativa desde el sentido común, que sepa resolver problemas e interpretar demandas", dijo. Sin embargo, Garate advirtió que si solo se siguen discutiendo cuestiones políticas internas, la política no podrá ofrecer soluciones a los problemas reales de la sociedad.

El tema de la unidad fue otro de los puntos en los que Garate insistió, advirtiendo que las disputas internas y la falta de diálogo dificultan una posible reconstrucción política. "Quiero decir dos cosas. Primero, una cuestión muy importante, las decisiones personales de cada uno son las decisiones de cada uno", señaló, refiriéndose a la decisión de Sergio Massa de no salir a la luz pública en algunos momentos, algo que Garate respeta como una decisión personal.

Sin embargo, también destacó la importancia de la libertad dentro de los debates políticos. "Lo otro, y que es lo más complejo y más grave, es que se le exige aparecer pero para decir exactamente lo que algunos quieren que diga", criticó, subrayando que esto impide el verdadero debate y la reflexión dentro de los espacios políticos. "No nos permite el libre debate en la política en general y en nuestro espacio en particular", agregó.

El desafío de un debate libre y la incertidumbre del futuro

Finalmente, Garate destacó que el verdadero desafío está en debatir con libertad, ampliar el espectro político y evitar caer en un discurso único. "Hoy tenemos el desafío de debatir con libertad y pensar en cómo nos ampliamos", aseguró, señalando que un discurso único, basado en las órdenes de unos pocos, “está lejos de poder convocar a la sociedad a una alternativa diferente, racional, moderada y que interprete a todos”.

Con un tono de incertidumbre sobre el futuro, Garate concluyó: "Creo que es una de las cuestiones que nos va a cruzar un poco en lo que queda de este año y el año que viene, y lo digo con una incertidumbre muy importante de lo que vaya a pasar el año que viene."

Comentarios
Más de Política