Política
A todo o nada

Espert suspendió la reunión de Presupuesto por falta de acuerdo con los gobernadores

El diputado José Luis Espert anunció la caída de la sesión y señaló que el Ejecutivo seguirá buscando consensos para el tratamiento del proyecto, aunque advirtió que el "déficit cero no se negocia".

Andrea Lazaro
19/11/2024
Espert suspendió la reunión de Presupuesto por falta de acuerdo con los gobernadores

La reunión de la comisión de Presupuesto, prevista para este martes, fue suspendida por su presidente, José Luis Espert, ante la falta de consenso entre el gobierno de Javier Milei y los gobernadores para avanzar en la discusión de la "Ley de Leyes" 2025. Mientras la administración libertaria advirtió que no negociará ni una coma de la norma enviada por el Ejecutivo, desde la oposición aseguraron que la verdadera intención es no avanzar con la ley para seguir con el Presupuesto 2023.

“Hemos suspendido la reunión de comisión que teníamos prevista para hoy a las 15 horas. Que quede claro, la voluntad de esta comisión y del Poder Ejecutivo de la Nación encabezado por el presidente Javier Milei es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener presupuesto 2025. Si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluará la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento”, dijo el diputado Espert, quien leyó el anuncio sin aceptar preguntas del periodismo.

En este marco, el legislador bonaerense destacó que la inclusión del déficit cero es la prioridad en el artículo 1° del proyecto: "El déficit cero no se negocia. Con déficit cero, todo; sin déficit cero, nada". Y añadió: "La voluntad del gobierno es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios".

Así las cosas, en los pasillos del Congreso, tanto el PRO como la UCR ya manifestó su malestar por la intransigencia de La Libertad Avanza, y sus gobernadores pusieron el grito en el cielo.

Es que el debate en torno al presupuesto generó tensiones entre los mandatarios provinciales y el oficialismo; incluso durante el fin de semana, legisladores de Juntos por el Cambio, el pichettismo y aliados comenzaron a redactar un dictamen propio que contemple sus demandas, en respuesta a lo que consideran un ninguneo por parte del gobierno de Milei.

Por su parte, trascendió que los mandatarios no están dispuestos a negociar con Espert ni con Martín Menem, y que buscan interlocutores alternativos como Guillermo Francos. Además, Martín Llaryora habría insinuado un alineamiento estratégico con los gobernadores del Litoral y el Norte Grande.

Promesas y tensiones

Cabe recordar que, la semana pasada, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, azprovecharon sus recorridas por el interior en el marco del armado nacional de La Libertad Avanza para visitar las provincias y se reunieron con gobernadores para garantizar apoyo al canje de deuda impulsado por el ministro Luis "Toto" Caputo.

Entre las promesas a los mandatarios incluyeron el giro de fondos para obras estratégicas. Sin embargo, los líderes provinciales endurecieron su postura y, ayer lunes por la noche, exigieron que el presupuesto 2025 contemple sus demandas.

Comentarios
Más de Política