Política
Corrupción

Detuvieron al ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri

La Cámara de Casación provincial ordenó la prisión preventiva de Sergio Urribarri, quien cumple una condena de ocho años por delitos contra la administración pública.

Andrea Lazaro
19/11/2024
Detuvieron al ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri

El ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, fue detenido este martes poco antes del mediodía, en el marco de una condena de abril de 2022 a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública. Urribarri tiene la posibilidad de apelar esta decisión en la Corte Suprema de Justicia.

En dicha causa se comprobó que Urribarri utilizó de forma ilegal fondos públicos que, en algunos casos, financiaron sus campañas electorales. La condena contra el ex mandatario peronista, embajador en Israel durante el gobierno de Alberto Fernández, había sido confirmada por la Cámara de Casación el año pasado.

El pedido de prisión preventiva lo presentaron los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull, quienes argumentaron que existía “riesgo de fuga” y señalaron que el imputado cuentan con “recursos económicos y vínculos en el extranjero”. 

Casación emitió la orden de "captura inmediata" en un fallo de 74 páginas donde destacó “la probabilidad de que en libertad los condenados puedan frustrar los fines del proceso”. Además, el tribunal remarcó la gravedad de los delitos juzgados, dado que al estar vinculados a corrupción, demandan “mayor intensidad” en las obligaciones del Estado para investigar y sancionar.

Un caso emblemático

El ex gobernador es el primer dirigente en ese cargo de Entre Ríos que es condenado y encarcelado desde la restauración de la democracia en 1983. La causa que motivó su condena investiga el desvío de fondos públicos durante su gestión, entre 2007 y 2015, mediante contratos de publicidad y servicios de imprenta para financiar campañas políticas.

La sentencia en su contra fue confirmada por la Casación en 2023, luego de que se rechazara un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Entre Ríos.

PUBLICIDAD

La causa tuvo implicancias en otros niveles, como la remoción de la fiscal anticorrupción Cecilia Goyeneche, quien coordinó la investigación contra Urribarri. Goyeneche fue apartada de su cargo tras un Jury por mal desempeño, aunque su restitución es evaluada por la Corte Suprema.

La sentencia contra el exgobernador podría ser revisada por el máximo tribunal del país, pese a que la Cámara de Casación ratificó que las pruebas fueron “legítimamente reunidas” y calificó su contundencia como “pocas veces vista en este tipo de hechos”.

Comentarios
Más de Política