Miles de turistas llegaron a Mar del Plata y la Costa para el último fin de semana largo del año
Las reservas hoteleras y alquileres temporarios en el distrito que comanda Guillermo Montenegro alcanzan el 70%. Hay demoras por obras en las rutas del Corredor Atlántico y controles.
Con reservas que rondan el 70%, Mar del Plata y la Costa Atlántica se prepara para vivir un fin de semana largo a pleno. Miles de turistas comenzaron a llegar este viernes a "la Feliz", el destino por excelencia para quienes buscan disfrutar del mar bonaerense, aunque el mayor flujo lo hará este sábado y desafiando la baja de la temperatura y las lluvias del domingo. Hay controles y desvíos por obras en el Corredor del Atlántico.
Ayer se registró un intenso movimiento en la Autovía 2, en la previa del último fin de semana largo del año, que se extiende hasta el lunes 18, por el traslado del Día de la Soberanía Nacional.
Según la Cámara de Hoteleros del distrito que conduce Guillermo Montenegro, las reservas alcanzan el 70%, con un promedio de estadía de 2,5 noches; mientras que "los establecimientos con mayores comodidades y servicios son los más demandados".
En el sector de alquileres temporarios, el panorama es similar. El Colegio de Martilleros informó que las reservas rondan el 70%, y anticipó que muchos propietarios están acondicionando sus unidades para la temporada de verano.
La Estación Ferroautomotora también presenta un movimiento inusual, con la llegada y salida de aproximadamente 300 colectivos diarios, superando el promedio habitual de entre 200 y 250.
¿Y el clima?
El viernes, los turistas disfrutaron de una jornada calurosa, con una temperatura máxima de 30°, aunque con viento y nubosidad durante la tarde. Sin embargo, para este sábado se prevé un marcado descenso de temperatura, con máximas de 22° y pronóstico de lluvias y tormentas para el domingo, cuando la máxima será de 15°.
El fin de semana largo llega en un momento clave para el sector turístico local, que enfrenta desafíos como la situación económica nacional y la devaluación del real en Brasil, que incentiva a muchos argentinos a elegir destinos en el país vecino. A pesar de este contexto, las cifras generan expectativas positivas de cara a la temporada de verano.
Controles y demoras en rutas
El Gobierno provincial advirtió que algunas obras en el Corredor del Atlántico pueden generar demoras en la circulación en la Ruta Provincial Nº 36, entre el acceso a Verónica y Pipina; la Autovía Nº 2, sobre el Río Samborombón, en el km 93 sentido a CABA y la Ruta Provincial Nº 56, entre los kilómetros 20 y 25.
Por ello, se recomienda respetar los desvíos, velocidades permitidas y circular con precaución.
Asimismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizará 53 controles preventivos en distintos puntos estratégicos camino a la costa atlántica. Hasta el 19 de noviembre se pondrán en marcha operativos integrales que incluyen test de alcoholemia y operativos antibanquineros.