¿Qué fórmula prefieren los bonaerenses si las elecciones fuesen hoy?
La irrupción de la Boleta Única de Papel cambia las reglas de la política bonaerense y una consultora salió a indagar sobre el escenario electoral a un año de las elecciones.

Mientras en la Casa de Gobierno se define cómo será la elección de medio término tras la irrupción de la Boleta Única de Papel, los bonaerenses brindaron su opinión sobre quién son los dirigentes que están dispuestos a respaldar en un eventual comicios a un año de las elecciones.
En ese marco, la boleta de Unión por la Patria con Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof cosecha un 34,5% de apoyo, lejos de su perseguidor bajo la boleta de La Libertad Avanza, que pone a Javier Milei y José Luis Espert con 28,3%.
Los datos surgen del estudio de opinión pública que realizó la consultora Proyección durante los días que van del 1 al 9 de noviembre de 2024 en todo el territorio bonaerense sobre 1631 casos.
Lejos de la disputa aparece el PRO con el propio Mauricio Macri y secundado por Cristian Ritondo, con un 6,6% de posibilidades, un poco por encima de una supuesta incisión del Frente Unión por la Patria con el matrimonio de Sergio Massa y Malena Galmarini (4,1%).
Más lejos de la disputa se ubican los radicales con Facundo Manes y Martín Lousteau (3,9%), el Frente de Izquierda Unidad con Myriam Bregman y Nicolás del Caño (3,3%). Más atrás aún se encuentran dos alternativas del peronismo, con Miguel Pichetto y Florencio Randazzo (3,1%) y Guillermo Moreno (1,6%).
Uno de los socios de la Consultora, Manuel Zunino, le dijo al programa Diagonal a Contramano de Radio La Plata que en distintos Focus Group que realizan consultan sobre la discusión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof: “La mayoría no la entiende, no la sabe explicar y tampoco creen que sea un momento para esa discusión”, concluyó.