Gracias al apoyo libertario, el Senado aprobó la reforma del Bapro y el RIGI
La Cámara Alta dio media sanción a la Ley Bapro del gobernador Axel Kicillof y luz verde al "RIGI bonaerense", con el acompañamiento clave del bloque de libertarios "disidentes" que conforman Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura.
La Cámara de Senadores sancionó la modificación de la Caja Previsional del Banco Provincia (Bapro), con el voto a favor de los legisladores del bloque exlibertario que conforman Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura; que se sumaron a la inciativa del gobernador Axel Kicillof. Más tarde, se aprobó el Régimen de Fomento para Inversiones Estratégicas, conocido como "RIGI bonaerense".
Respecto a la primer inciativa, deroga la Ley N° 15.008, sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal, y restituye y amplia los derechos de los jubiladas y pensionadas del Banco Provincia. Entre ellos, regresa la edad jubilatoria para las mujeres a los 60 años y cambia el régimen de movilidad, dado que ahora se calculará el 82% móvil en promedio con las remuneraciones percibidas en los últimos 120 meses.
Unión por la Patria logró conseguir el quorum gracias a sus 21 representantes y los tres senadores del bloque de exlibertarios, que encabeza Kikuchi; quien fue el primer expositor, votó a favor y aprovechó para repudiar los "ataques" del PRO hacia el espacio.
Luego, Alejandro Rabinovich, por el partido de Mauricio Macri, planteó la ilegalidad de la inciativa y sostuvo "que lo primero que corresponde es la habilitación de la tabla a los efectos de empezar a discutir el tema, tabla que requiere los dos tercios para poder discutir el tema”. La moción fue rechazada y se pudo avanzar con el tratamiento con la mayoría simple.
Más tarde, el senador Marcelo Daletto, del bloque UCR + Cambio Federal, confirmó su voto en negativo y tomó como ejemplo al gobierno de Alberto Fernández sosteniendo que en caso de derogar la Ley 15.008 los jubilados perderían poder adquisitivo.
Kicillof tiene su RIGI
Luego de la media sanción a la reforma previsional del Bapro fue el turno del "RIGI bonaerense", el proyecto de desarrollo productivo y fomento de inversiones enviado por Kicillof.
El oficialismo pudo convertirlo en ley gracias a los votos de los 21 legisladores peronistas y los tres exlibertarios, Kikuchi, Vargas y Ventura. En cambio, el PRO y LLA oficial votaron en contra y se abstuvieron el bloque de la UCR más el grupo que responde a Emilio Monzó.
De acuerdo al proyecto del Ejecutivo provincial, se busca acompañar a quienes "invierten para generar valor agregado y empleo de calidad, apunta a generar proveedores locales, a incluir tecnologías, a diversificar la matriz productiva, a aumentar y sustituir importaciones, y a generar equidad".
Además, para el ingreso de los proyectos al régimen de inversión se analizará "en base a su contribución al desarrollo productivo, económico y social de la provincia"; al tiempo que el plazo para presentar las propuestas será de dos años a partir de la entrada en vigencia de la norma.