El oficialismo no logró dictamen y se postergó el tratamiento del Presupuesto
La Libertad Avanza no logró dictaminar en comisión la "ley de leyes" que el presidente Javier Milei envió a Diputados. Los legisladores volverán a reunirse el martes próximo.
![El oficialismo no logró dictamen y se postergó el tratamiento del Presupuesto](/adjuntos/800/codigoba/2024/11/presupuesto.jpg)
Tras 15 días de "receso", volvió a reunirse por casi tres horas la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de Presupuesto 2025 que envió el presidente Javier Milei, pero el oficialismo no logró dictaminen y el legislador José Luis Espert convocó a retomar el debate el próximo martes, con el fin de emitir el despacho. La ausencia de los legisladores de La Libertad Avanza y el PRO.
El Ejecutivo, hasta el momento, no cambiaría una coma de su hoja de ruta económica, pero las negociaciones y presiones continúan y se trasladarían al Consejo Federal de Inversiones (CFI) donde los gobernadores se reunirán esta tarde.
En tanto, por la comisión pasaron unos siete funcionarios, pero se negó la presencia del ministro de Economía Luis Caputo pese a los cuestionamientos de la oposición.
Cabe recordar que el debate en relación al Presupuesto 2025 comenzó el 8 de octubre y sólo ocupó cuatro encuentros en los que se deberían analizar las 3828 páginas que lo componen. Sus lineamientos generales implican un horizonte optimista de crecimiento (5%), baja inflación (18% anual, que sería la más baja desde el 2013) y dólar oficial en $1200, valores actuales del blue, para el 2025.
Asimismo, en la reunión de este jueves, el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció que "el gobierno va a buscar excusas" para no tener presupuesto; al tiempo que pidió "rechazar como sea el artículo 27" del proyecto de ley, dado que allí se establecerían los "ajustes más significativos en ciencia y tecnología, educación y cultura, seguridad social y vivienda".
Paralelamente, el diputado Carlos Heller explicó que desde el esa coalición opositora "hemos trabajado en la elaboración de un dictamen propio que parte de la idea de un cuestionamiento total de lo contenido en el Mensaje 051/24, y que se origina en que apunta, decididamente, a consolidar un modelo de ajuste fiscal y de destrucción del Estado"
Mientras que desde el nuevo bloque del radicalismo, Fernando Carbajal advirtió: Creo que es mejor un mal Presupuesto que ninguno, en base a cómo funciona nuestro sistema institucional y lo que establece nuestra Ley de Administración Financiera. Que no haya Presupuesto es el mayor y mejor favor que le podemos hacer a este Gobierno".
Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, aclaró que presentarán un dictamen "de rechazo" criticando que el presupuesto del Gobierno "no dice cuánto va a caer la pobreza, cuánto van a crecer los salarios reales, cuánto va a estar la desocupación, que es lo que a nuestro entender debería plantearse como objetivo de los gastos en función de los recursos que tiene un Estado".
Mientras tanto, el titular de La Bancaria y diputado bonaerense, Sergio Palazzo, denunció en sus redes sociales la ausencia de los legisladores de La Libertad Avanza y el PRO; a la vez que advirtió que éstos "les mintieron" a los gobernadores y no se presentaron para tratar los reclamos de fondos de los distritos.
"Ni LLA ni su socio de co gobierno el Pro están presentes en el tratamiento de la Ley de Presupuesto. ¡No les interesa!. Ni uno solo de sus legisladores ha defendido hoy el Presupuesto del Presidente Milei", comenzó expresando el sindicalista y representante de Unión por la Patria.
Y remató: "Parece que le mintieron una vez más a los gobernadores a quienes les prometieron que tratarían hoy los reclamos de fondos para las Provincias. ¿Hasta cuando los Gobernadores dialoguistas le van a creer a un Gobierno que les miente y los usa?"