Tras el fallo judicial, CFK recibió el respaldo de varias figuras políticas
Tras conocerse el fallo judicial contra la dirigente peronista, que hoy fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta, funcionarios provinciales y municipales manifestaron su rechazo al dictamen de Casación.

Luego de conocerse el fallo judicial de Casación, que condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión tras haberla encontrado culpable del delito de administración fraudulenta, varias figuras del arco político nacional, provincial y municipal se expresaron contra lo dictaminado por los jueces.
Dejando de lado la disputa interna, Ricardo Quintela se solidarizó con la dirigente frente a lo que consideró una "gran injusticia". El gobernador de La Rioja y aspirante a presidir el Partido Justicialista nacional, denunció los actos de violencia en su contra, desde los discursos mediáticos hasta el intento de magnicidio, y aseguró que Fernández de Kirchner fue "falsamente acusada y condenada".
"No hubieron ni hay pruebas de nada, solo hay saña para estigmatizarla y perseguirla con violencia", expresó el riojano.
Quiero solidarizarme con @CFKArgentina ante la gran injusticia que vivió siendo acusada falsamente y condenada. Nadie pudo demostrar su culpabilidad y, sin embargo, fue señalada y enfrentó argumentos mentirosos e insolventes, producto de años de relato malicioso en su contra a…
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) November 13, 2024
En la misma línea, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también cargó contra el "juicio armado por el Partido Judicial sin una sola prueba, una condena escrita de antemano y anunciada con antelación por el periodismo cómplice". El mandatario señaló el procesamiento de la titular del PJ cono "lawfare de manual para disciplinar y proscribir a dirigentes populares".
Para Kicillof, la ratificación de la condena "entristece, pero no sorprende".
Un juicio armado por el Partido Judicial sin una sola prueba, una condena escrita de antemano y anunciada con antelación por el periodismo cómplice.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 13, 2024
La farsa jurídica en la llamada causa Vialidad entristece pero no sorprende, es la misma metodología utilizada en Brasil y en…
Por fuera del ámbito peronista, la dirigente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, apuntó contra un procesamiento que "lejos está de investigar la corrupción". La ex diputada consideró que el fallo constituye un hecho "muy grave, por lo anunciado y previsible de la condena, por las manipulaciones que sufrió la causa y porque los jueces se reservan la facultad de decidir quién puede ser candidato/a".
El fallo condenatorio de @CFKArgentina es muy grave, por lo anunciado y previsible de la condena, por las manipulaciones que sufrió la causa y porque los jueces se reservan la facultad de decidir quién puede ser candidato/a. En los próximos días quieren legalizar esa…
— Myriam Bregman (@myriambregman) November 13, 2024
En el nivel local, los intendentes de Ensenada, Avellaneda y Quilmes fueron algunos de los alcaldes que respladaron a Fernández de Kirchner.
Por un lado, Mario Secco denunció un intento de "proscribir a Cristina Kirchner con acusaciones totalmente falsas que no tienen sustento en ninguna prueba". El intendente disparó contra el sistema judicial, que "más de una vez quiso silenciar al peronismo, afectando fuertemente la democracia".
"No pudieron matarla físicamente y ahora la matan penalmente proscribiéndola", sostuvo.
En el mismo sentido, su par en Avellaneda, Jorge Ferraresi, expresó que "durante años no encontraron una sola prueba en contra de Cristina, sin embargo ratifican su ataque usando la misma fórmula de persecución judicial que sufrió el peronismo en toda su historia" y afirmó que "no nos van a callar. Seguiremos buscando que cada argentino y argentina tenga un país mejor, con más soberanía y justicia social".