Inflación a la baja y empleo también: López cruzó a Milei por la pérdida de puestos de trabajo
Pablo López, el ministro de Economía de la administración de Axel Kicillof advirtió que "desde que asumió Milei, cerca de 140 mil personas fueron expulsadas" de trabajos registrados, de los cuales, 4 de cada 10 son bonaerenses.
Con las cifras de los trabajadores despedidos en la administración libertaria en mano y a un día de la publicación del índice de inflación, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, cruzó al presidente de la Nación, Javier Milei, y le exigió que priorice el empleo, el desarrollo y el bienestar social “por encima de cualquier otro objetivo”.
“Desde que asumió Milei, cerca de 140 mil personas fueron expulsadas del empleo asalariado en el sector privado registrado”, comenzó escribiendo el economista de Axel Kicillof en su cuenta de la red social X (ex Twitter); y añadió: “De ese total, más de 60.000 son bonaerenses (4 de cada 10)”
En ese marco, López advirtió que “el Gobierno nacional debe reorientar el rumbo hacia un modelo que priorice la creación de empleo”; en alusión a la política del tándem Javier Milei - Luis “Toto” Caputo, que apunta al enfriamiento de la economía para bajar inflación y la especulación financiera.
Desde que asumió Milei, cerca de 140 mil personas fueron expulsadas del empleo asalariado en el sector privado registrado
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) November 13, 2024
De ese total, más de 60.000 son bonaerenses (4 de cada 10)
El Gobierno nacional debe reorientar el rumbo hacia un modelo que priorice la creación de empleo pic.twitter.com/2whiolDlaj
Como es habitual, López compartió gráficos que muestran estas pérdida de puestos de trabajo durante la actual administración y afirmó que “a nivel nacional, el empleo cae de forma generalizada”, con la construcción y la industria como los sectores más afectados por “la paralización de la obra pública y la baja del poder de compra de los hogares”.
“Sin trabajo, no hay futuro. El empleo, el desarrollo productivo y el bienestar social deben priorizarse por encima de cualquier otro objetivo”, exhortó el ministro.