Estudiantes y trabajadores universitarios se movilizan en Capital Federal
La comunidad académica lleva adelante una movilización en el Obelisco que se trasladará a la Plaza de Mayo. La jornada busca visibilizar el reclamo presupuestario y salarial.

Este martes 12 de noviembre, estudiantes y trabajadores docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) encabezan una jornada de reclamo al Gobierno nacional por la falta de actualización presupuestaria y salarial para la educación pública.
La movilización fue convocada por la Asociación Gremial Docente (AGD), que llamó a sumarse a la iniciativa en el Obelisco y luego marchar hasta la Plaza de Mayo. La medida se complementa con un paro de actividades programado desde las 16 horas en favor de la concurrencia a la manifestación.
Sin embargo, desde la Federación de Docentes Universitarios (CONADU) se desenmarcaron de la convocatoria y casas de altos estudios como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) no acataron la medida de fuerza y la protesta. Cabe señalar que las mismas fueron decididas en una Asamblea Interfacultades que nucleó representantes de la UBA, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y no fueron respaldadas posteriormente por otros gremios ni rectores.
Martes 12, 17 hs.
— AGD-UBA (@UbaAgd) November 11, 2024
Acción nacional de lucha por la universidad pública.
Marcha del Obelisco a Plaza de Mayo.
Cese de actividades desde las 16 hs. para concurrir. pic.twitter.com/z1Dt5vJoKs
En tanto, se espera que se convoque a una movilización masiva para cuando se trate el Presupuesto 2025 en el Congreso nacional, aunque aún no se definió la fecha de la sesión, además de un festival musical para el 22 de noviembre.