El vocero presidencial anunció la desregulación del Servicio de Correo
La medida tiene como objetivo simplificar el proceso de inscripción para nuevos operadores, abriendo el mercado a más participantes.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X (antes Twitter) la desregulación del servicio de correos, destacando que la medida busca “más competencia, mayo digitalización y mejor seguridad en materias postal”. Este decreto será publicado en el Boletín Oficial y forma parte de una estrategia de reforma diseñada en conjunto por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología de la Nación.
El gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos.
— Manuel Adorni (@madorni) November 10, 2024
Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal.
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin.
El plan implica que las personas jurídicas podrán registrarse como operadores postales mediante un proceso electrónico, simple y gratuito, habilitándose a operar en un plazo de cinco días tras su inscripción. Esta reforma elimina exclusividades otorgadas previamente a empresas estatales, abriendo el mercado a nuevos competidores y permitiendo a los operadores ajustar sus recursos y servicios de manera independiente, aunque sin un control estatal que asegure la funcionalidad del servicio.
Esta reforma marca un cambio en la política del gobierno, ya que, aunque el correo figuraba inicialmente en la lista de entidades estatales propuestas para privatizar bajo la Ley Bases, fue retirado de la versión final, junto a otras entidades como Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina.