Con Kicillof a la cabeza, se reunió el Comité Asesor del Canal de Magdalena
El mandatario provincial, Axel Kicillof, formó parte del primer encuentro del Comité Asesor donde se analizaron acciones para avanzar en la concreción de las obras.

El gobernador Axel Kicillof encabezó formalmente la primera reunión del Comité Asesor del Canal de Magdalena donde disertaron funcionarios, intendentes y expertos de diversas especialidades de la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, para acelerar la concreción del mega proyecto de hidrovía y avanzar en el reclamo a la administración de Javier Milei.
Al salir del encuentro, que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Gobernación, el ex ministro de Defensa, Jorge Taiana, contó a una radio local que en el cónclave se coordinaron acciones para avanzar en la concreción de la obra y se mostró esperanzado de que el canal pase a la jurisdicción provincial. En este sentido, explicó que ese traspaso puede pedirse de parte de la gestión bonaerense y tener “instancia jurídica interesante”.
Y sumó: “Hay obras que pasaron a la gestión provincial y están avanzando. Esta no es una obra cara, es bastante barata y recupera la inversión rápidamente, en no más de un año. O sea que no es de difícil realización”.
En ese marco insistió “están los planos hechos, está todo listo para convocar la segunda licitación, ya que la primera no tuvo éxito. Es una obra estratégica, entonces, si no la quiere hacer la Nación que nos dejen hacerla a la Provincia”.
El Comité quedó conformada por 35 personas y está presidida por el Ministerio de Gobierno que lidera Carlos Bianco. Entre la lista de designaciones destacan personalidades vinculadas a los sindicatos, como el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado bonaerense (ATE), Oscar de Isasi, quien hoy celebró las gestiones de la Provincia; o el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo “Cachorro” Godoy.
Del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense formará parte el titular de la cartera, Augusto Costa, y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, que al igual que los 35 integrantes de la mesa, desempeñarán las tareas “ad honorem”.
Además hay presencia de jefes comunales como los intendentes de la llamada Región Capital, Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), junto a otros especialistas en el tema portuario, como el ingeniero Horacio Luis Tettamanti.
Cabe recordar que esta mañana Kicillof reiteró su reclamo al Gobierno de Javier Milei sobre la necesidad de transferir la jurisprudencia sobre el Canal Magdalena a la Provincia, ya que, aseguró, la administración libertaria no está promoviendo proyectos que beneficien la soberanía ni la competitividad de la región.
Además, el Gobierno bonaerense remarcó que el dragado del Canal Magdalena, una obra clave para la Provincia, no ha sido incluido en el Presupuesto 2025 presentado por Milei.