Lanzan un taller para concientizar sobre el grooming en redes sociales
La iniciativa de la Defensoría del Pueblo bonaerense busca prevenir el acoso sexual en entornos digitales, informando sobre buenas prácticas en escuelas secundarias.

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires lanzó una iniciativa para llevar información sobre buenas prácticas de uso de redes sociales a las escuelas bonaerenses. En este sentido, se encargará de llevar adelante el taller "Basta para mí, basta para todos", con el propósito de concientizar sobre acoso sexual en entornos digitales.
La propuesta surgió desde el Área de Gestión de Conflictos del organismo que conduce Guido Lorenzino y, según explicaron, está dirigido a estudiantes de la escuela secundaria de los primeros años. "Hay que saber que el grooming es un delito, tenemos que brindar herramientas que nos permitan reconocerlo" sostuvo la coordinadora de ese área, Dolores Ayerdi.
"Es importante que difundamos y trabajemos sobre las buenas prácticas para usar redes sociales de manera segura. Estamos a favor del uso de redes, pero siempre que sea sin riesgos" agregó.
Las instancias de aprendizaje durarán 40 minutos e incluirán propuestas lúdicas para que los estudiantes de primer, esgundo y tercer año incorporen los conocimientos en la práctica, aprendiendo a advertir los peligros de la exposición online, y las medidas de prevención al interactuar con otros usuarios de las redes sociales.
?Presentamos nuestro taller sobre grooming
— Defensoría del Pueblo PBA (@defensoriaPBA) November 7, 2024
?El objetivo es concientizar y prevenir el acoso sexual en entornos digitales.
??La coordinadora del área de Gestion de Conflictos de la Defensoría, @doloresayerdi, nos explica de qué se trata esta iniciativa. pic.twitter.com/tmHY2rh0qf
De esta manera, se llevó a cabo la presentación del modelo de taller que se dictará en las escuelas. La muestra fue realizada por Manuela Andrade, Emilia Novo, el secretario de Unidad Defensor, Marcelo Racciatti; la secretaria de Educación de la Defensoría, Eleonora Vázquez; y la directora de Unidad Defensor, Natalia Panella, así como contó también con la participación del propio Lorenzino.