El blanqueo de capitales alcanzó u$s22.500 millones en su primera etapa
El inició del Régimen de Regularización de Activos, más conocido como “blanqueo de capitales”, cerró con el ingreso a la economía formal de u$s22.500 millones de unos 100.000 contribuyentes.

El ministro de Economía nacional, Luis "Toto" Caputo, informó el cierre de la primera etapa del blanqueo de capitales, enfocada en la declaración de dólares y dinero en efectivo, y advirtió que sumó un total de u$s22.500 millones de unos 100.000 contribuyentes.
Cabe recordar que el gobierno de Javier Milei, a través de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actual ARCA, reglamentó el Régimen de Regularización de Activos, más conocido como “blanqueo de capitales”, que fue de los artículos clave del paquete fiscal. Quienes declararan su patrimonio hasta este viernes abonarían una alícuota del 5% sobre el excedente de u$s100 mil.
La etapa 2 establece plazo hasta el 31 de enero de 2025, con una alícuota del 10%; mientras que la etapa 3 la fija hasta el 30 de abril de 2025 y la alícuota asciende al 15%.
Hoy se termina la primera etapa del proceso de Regularización de Activos.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 8, 2024
El monto declarado en efectivo hasta el día de ayer fue de 20.085 millones de dólares.
Adicionalmente, se declararon 2.432 millones de dólares por otros conceptos.
Muchas gracias a todos los argentinos…
"Hoy se termina la primera etapa del proceso de Regularización de Activos. El monto declarado en efectivo hasta el día de ayer fue de u$s20.085 millones de dólares", festejó Caputo a través de la red social X.
Además, el ministro precisó que, junto al monto en efectivo, se declararon u$s2.432 millones por otros conceptos, incluyendo cuentas bancarias, financieras y bienes registrables.
“Muchas gracias a todos los argentinos que han confiado en este profundo cambio de rumbo económico, político, cultural e institucional que el Presidente Javier Milei está llevando a cabo”, concluyó el comunicado.
Hay que recordar que en el blanqueo de capitales durante la presidencia de Mauricio Macri el monto total que ingresó en este beneficio fiscal fue de u$s116.800 millones, de los cuales 7.700 millones de dólares ingresaron en efectivo a través de las cuentas corrientes en dólares.