CFK vuelve a recorrer el Conurbano
Con la titularidad del justicialismo oficializada, la dirigente estuvo en Lomas de Zamora visitando a trabajadores de una cooperativa de UTEP. Desde el kirchnerismo, en simultáneo, preparan una clase pública sobre lawfare por el fallo judicial en la causa Vialidad.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a mostrarse en un distrito del conurbano bonaerense, tras haber sido oficializada como titular del Partido Justicialista (PJ) nacional y a la espera de un veredicto judicial por la causa "Vialidad" que podría no resultarle favorable. Esta vez, la dirigente recorrió Lomas de Zamora, jurisdicción del intendente local, Federico Otermín, que fue una de las figuras que respaldó su candidatura e, incluso, formó parte para cubrir el cargo de consejero partidario.
En su recorrida, la ex presidenta visitó una planta de reciclado de Villa Fiorito que administra una de las cooperativas que conforman la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), de Juan Grabois, donde se fabrican bolsas recicladas y de cuya labor se benefician alrededor de 240 familias. Allí, dialogó con los trabajadores acerca de los problemas que viven a diariamente.
Luego, se trasladó a Lanús, localidad gobernada por otro intendente afín a su vertiente peronista, el camporista Julián Álvarez. En Villa Caraza, se encontró con vecinos del Centro Infantil de Recreación y Aprendizaje "Construyendo Futuro".
A comienzos de esta semana, Fernández de Kirchner se dejó ver en Avellaneda, horas antes de ser proclamada presidenta del PJ, luego de que la jueza con competencia electoral María Servini desestimara la presentación de la lista "Federales, un grito de corazón", encabezada por el gobernador riojano Ricardo Quintela. Desde el distrito dirigido por Jorge Ferraresi, disparó contra la gestión libertaria y comparó el modelo de Javier Milei con un yogur con fecha de vencimiento.
Luego de la visita a Eco Punto, en Villa Fiorito, Cristina visitó el Centro Infantil de Recreación y Aprendizaje “Construyendo Futuro” en Villa Caraza, Lanús ? pic.twitter.com/GP4hGgtVV1
— Gimena Fuertes ? (@gimenafuertes) November 8, 2024
De esta forma, la ex mandataria suma otro distrito entre sus visitas al Conurbano, que también incluyen una aparición sorpresiva en La Matanza, junto al cura villero Nicolás Angelotti, y otra en Avellaneda, en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), junto al senador provincial Emmanuel González Santalla.
En paralelo, desde el kircherismo esperan que los jueces Gustavo Hornos, Diego Borinsky y Diego Barroetaveña dictaminen un fallo contra Fernández de Kirchner por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública, en el marco de la causa "Vialidad", tras haber sido absuelta del cargo de asociación ilícita.
En este escenario, preparan una clase pública en Comodoro Py, titulada "CFK, el poder real y la mafia judicial: Un caso de estudio de lawfare" que se dictará el próximo 13 de noviembre. Será una presentación sobre los motivos y las formas de operar "del Plan Cóndor softpower que coordina en toda Latinoamérica el poder real mediante sus aparatos desinformacionales, mercenarios politicos, verdugos judiciales y grupos parapoliciales", según explicó Grabois, que se encuentra en la lista de oradores.
Además del dirigente social, participarán el ministro de Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, Manuela Davila y Anabella Luccardi.
Este 13 de noviembre, la mafia judicial va a ofrecer otro ejemplo de Lawfare, en este caso y otra vez sopa, contra Cristina. Nosotros nos encontramos 9hs frente a Comodoro Py para dar una clase pública sobre el cómo y el porqué de este Plan Cóndor softpower que coordina en toda… pic.twitter.com/Cxcqe4Myo8
— Juan Grabois (@JuanGrabois) November 8, 2024