El triunfo de Trump y la vuelta del discurso antifeminista: Cruce entre Estela Díaz y Maslatón

La dirigente peronista y funcionaria de Axel Kicillof, Estela Díaz, respondió las acusaciones del mediático libertal libertario, quien cuestionó al movimiento feminista por "antihombre", comunista y hasta pro - islámico.

Andrea Lazaro
07/11/2024
El triunfo de Trump y la vuelta del discurso antifeminista: Cruce entre Estela Díaz y Maslatón

La ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, cruzó al abogado liberal libertario Carlos Maslatón luego que este envistiera contra el movimiento feminista acusándolo de “comunista”, de anti - hombres e incluso pro - islámico. La explicación de la funcionaria y dirigente peronista. 

Envalentonado por el triunfo de Donald Trump, quien ganó las elecciones estadounidenses por amplio márgen pese a su violento discurso contra el feminismo, el otrora amigo de Javier Milei usó su cuenta de X (ex Twitter) para explicar los “graves errores” en los cuales cayó el movimiento en la última década. 

“El movimiento feminista internacional de la etapa 2010-2020 cometió tres graves errores: 1) ser comunista en vez de ser liberal, arruinando así una justa causa”, comenzó el financista. Y siguió: “2) atacar colectivamente a todos los hombres cuando la mayoría de los hombres en el mundo libre son pro-mujeres y desean verlas en los puestos más elevados logrando éxito sin límite”

Y por último, aseguró que el colectivo centralizó su lucha “en las democracias liberales”, cuando según Maslatón debiera haberlo realizado en Medio Oriente y acusó al movimiento de garantizar a esos regímenes “impunidad” frente a la opresión que en algunas de esas culturas vive la mujer. Concretamente, Maslatón dijo que “la verdadera opresión se encuentra en los países árabes e islámicos, países a los cuales ese movimiento feminista-izquierdista parece haberles garantizado impunidad mientras atacan a Israel que es un ejemplo feminista-liberal único en el Medio Oriente”.

“Este análisis comete por lo menos tres graves errores”, respondió la Ministra; y enumeró: “1. Hay más feminismos de los señalados, y el feminismo popular no es ni liberal, ni comunista. 2. Los feminismos no son un ataque a los varones. Cuestionan el ejercicio de la masculinidad machista patriarcal que también las mujeres pueden ejercer. No hacemos mujerismo, ni somos antivarones”. 

Y concluyó: “3. Las islámicas, musulmanas, asiáticas, etc. tienen sus propios procesos de liberación. No somos quiénes para darles nuestras recetas. Sí podemos articular y aprender juntas”. Al tiempo que cerró el intercambio con un mensaje directo: “Más que decirnos cómo se hace, pregúntennos. Bienvenidos al feminismo”. 

Comentarios
Más de Información General