Rendirán homenaje a la soprano Amneris Perusin Favero, “Pirucha”

El Instituto Cultural presentará el evento “Amneris Perussin. Resonando en las líricas de la memoria”. La cita es este 12 de noviembre en el Teatro Argentino.

Andrea Lazaro
07/11/2024
Rendirán homenaje a la soprano Amneris Perusin Favero, “Pirucha”

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través del Programa Memoria es Cultura, rendirá homenaje a Amneris Perusin Favero, más conocida como “Pirucha”, figura clave en la historia del Teatro Argentino y en el movimiento de derechos humanos. Su hijo Daniel Omar Favero fue secuestrado el 24 de junio de 1977 en su casa de La Plata. Aún hoy continúa desaparecido.

Según informaron desde el organismo que conduce Florencia Saintout, el evento, denominado “Amneris Perussin. Resonando en las líricas de la memoria”, se llevará a cabo el próximo martes 12 de noviembre a las 18:00 horas en la Sala Piazzolla del Centro de las Artes cito en la capital provincial.

El homenaje incluirá la interpretación de algunas de las óperas más emblemáticas protagonizadas por Perusin, en la voz de la soprano Ximena Ibarrolaza, acompañada por la pianista Lucía Zapata. Además, se proyectará un cortometraje documental sobre la vida y obra de “Pirucha”, producido por el Programa Memoria es Cultura. Mientras que en el foyer de la sala, el público podrá observar una exposición.

¿Quién fue Amneris Perusin?

Nacida en Tres Arroyos en 1925, Amneris fue una soprano de renombre que integró el elenco estable del Teatro Argentino desde 1950 tras formarse en su Escuela de Ópera. A lo largo de su carrera, brilló en papeles como Flora en La Traviata (1963), Desdémona en Otello (1969), Cio Cio San en Madame Butterfly (1972 y 1983), Liu en Turandot (1973), Santuzza en Cavallería Rusticana ( 1975) y Aida en la obra homónima (1987), entre otros.

En 1977, el incendio del Teatro Argentino coincidió con un golpe personal; y la desaparición de su hijo Daniel Favero Perusin en el contexto de la última dictadura militar. Desde ese momento, Perusin dedicó su vida a la búsqueda de su hijo, sumándose a la lucha colectiva de Madres de Plaza de Mayo, una causa que también forma parte de su legado. Falleció el 5 de julio de 2015.

 

Comentarios
Más de Información General