Médicos de CICOP exigen "igual remuneración por igual trabajo en Provincia y Municipios"

Desde el gremio que conduce Pablo Maciel convocaron a una jornada de "lucha y visibilización" para este viernes 8 en los hospitales y centros de salud de los 135 municipios de la provincia.

Andrea Lazaro
06/11/2024
Médicos de CICOP exigen ”igual remuneración por igual trabajo en Provincia y Municipios”

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) convocó a una “Jornada de Lucha y Visibilización de las demandas del sector” en hospitales y centros de salud de todo el territorio bonaerense para este viernes 8, en el marco del Día de los Empleados Municipales, en rechazo a las "medidas de ajuste" del Gobierno nacional y para exigir "igual remuneración por igual trabajo" en Provincia y las Comunas. Los médicos realizarán asambleas, cartelazos y radios abiertas.

"Esta actividad es en defensa de la Salud Pública, de nuestros derechos laborales y del acceso a una salud de calidad para nuestras comunidades", explicó Pablo Maciel, presidente de CICOP; y agregó: "Las medidas de ajuste y achicamiento del Estado implementadas por el Gobierno nacional están generando un grave impacto en derechos fundamentales como la salud de la población".

Por su parte, el secretario de Asuntos Municipales del gremio, Martín Mayo Segurado, advirtió que “la crisis socioeconómica actual, generada por la liberación de los precios de las prepagas, el desfinanciamiento de las obras sociales, el incremento de la desocupación y la pobreza está provocando una preocupante sobrecarga en el sistema público de salud y sus equipos, que ya venían diezmados como consecuencia del enorme esfuerzo realizado durante la pandemia".

"Ante esta situación, necesitamos avanzar en un programa que proteja el corazón de nuestro sistema público de salud, que son nuestros trabajadores", subrayó el profesional.

Una de las exigencias centrales de la Jornada, aseguraron en el documento difundido por el gremio, es que dicho programa garantice incluir "igual remuneración por igual trabajo en Provincia y Municipios". “Necesitamos terminar con las asimetrías salariales que destruyen nuestros equipos de trabajo y son el principal obstáculo para integrar nuestro sistema público de salud. Hay distritos en los que los profesionales de la salud del sector público, con la misma tarea y régimen horario, cobran la mitad que su par de provincia”, sumaron. 

PUBLICIDAD

Otro de los temas que demanda el sector es la "aprobación del régimen de Desgaste Laboral Prematuro a los trabajadores de la salud municipales, Jerarquización del Primer Nivel de Atención con financiamiento acorde para fortalecer la formación de equipos que acompañen los procesos de salud de las comunidades y eliminación del Monotributo como forma de contratación”.

En este sentido, Mayo Segurado destacó que "en todos los municipios luchamos para que se implemente una Ley de Carrera Sanitaria con el reconocimiento de todas las disciplinas"; y remarcó: "Necesitamos avanzar en integrar normativamente a todo el sistema público de salud de la provincia de Buenos Aires; y en crear un Fondo Anticrisis para el financiamiento de la salud pública provincial, con aportes del complejo médico industrial y farmacéutico".

También forman parte de las reivindicaciones "el derecho a la estabilidad laboral; y la participación plena de CICOP en todos los ámbitos donde se discutan las condiciones laborales de sus afiliados".

TÓPICOS RELACIONADOS
#CICOP#médicos#Pablo Maciel
Comentarios
Más de Información General