Kicillof entregó viviendas y destacó que "sin Estado no hay desarrollo"
El gobernador estuvo en el distrito comandado por Lucía Gómez para inaugurar obras de infraestructura pública para los chavenses. Desde allí, resaltó que el "Estado tiene que dar respuestas a quienes no pueden acceder a viviendas a través del mercado. No necesitamos recurrir a libros del siglo XIX: se trata de justicia social".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó la localidad de Adolfo Gonzáles Chaves, gobernada por la intendenta radical, Lucía Gómez, para inaugurar obras de infraestructura sanitaria y educativa y viviendas para los chavenses. Desde allí, contrastó el modelo de gestión libertaria con el de la Provincia de Buenos Aires y manifestó que "sin Estado no hay desarrollo en el interior de la provincia ni del país".
"A pesar del contexto tan difícil que estamos atravesando, hoy inauguramos una batería de obras que tienen que ver con diferentes áreas pero con un mismo objetivo: continuar ampliando derechos a la vivienda, la salud y la educación" sostuvo el mandatario provincial.
En su discurso, cuestionó la administración nacional, que se encuentra en pleno conflicto con la comunidad universitaria. "Mientras algunos calculan cuánto le cuesta al Estado formar a los jóvenes, en la provincia de Buenos Aires construimos escuelas y centros universitarios porque no vemos a los pibes y las pibas como unidades económicas, sino como personas que están buscando contribuir a su pueblo y tener una vida mejor" manifestó.
Durante su visita, estuvo junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; así como la alcaldesa radical.
Por su parte, Gómez resaltó la importancia de contar con las nuevas obras. "Nuestro distrito está sufriendo en carne propia el ajuste de un Gobierno nacional que paralizó una obra de cloacas que estaba en ejecución" señaló y agradeció al Gobierno bonaerense por finalizar las obras en la red cloacal en De La Garma. "Todas estas inauguraciones demuestran que cuando trabajamos unidos y con un Estado presente es posible mejorar la calidad de vida de los vecinos" destacó.
En el mismo sentido, la ministra Batakis también celebró el trabajo conjunto con otras fuerzas políticas y aseguró que "estamos cumpliendo con nuestro compromiso y con lo que nos piden los bonaerenses: el techo propio es uno de los sueños más legítimos que puede tener una familia".
"Quienes están hoy en el Gobierno nacional utilizaban como slogan de campaña 'cero obra pública': estamos en condiciones de afirmar que es la única promesa que cumplieron" disparó Kicillof y sostuvo que "nosotros vamos a continuar fortaleciendo las políticas que brindan soluciones a los y las bonaerenses: sin un Estado presente, no hay desarrollo en el interior de la provincia ni del país".
Durante la visita, el gobernador inauguró 25 viviendas, de las cuales 10 fueron entregadas a familias de la localidad De La Garma y 15 a los vecinos de la ciudad cabecera del distrito. Asimismo, inauguró la obra de ampliación y puesta en valor de la Escuela Técnica N°1, y entregó 31 netbooks del programa "Conectar Igualdad Bonaerense" a estudiantes del distrito y un minibus para el Centro Educativo para la Producción Total N°19. "Tenemos el objetivo de mejorar día a día la educación pública: no es una simple declaración discursiva, es una convicción" afirmó Sileoni al respecto.
Gobernar es tener sensibilidad y comprensión de lo que implican estas obras para distritos bonaerenses donde los vecinos no pueden esperar a que el mercado se haga cargo de garantizar algo tan importante como el derecho al hogar.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 6, 2024
¡A disfrutarlas! ??? pic.twitter.com/Z7PmWImr3v
También se llevó a cabo la presentación de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la localidad de De La Garma. El "Dr. Jesús González", según indicaron, cuenta con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio y enfermería.
"Esto es fundamental para fortalecer el trabajo de prevención en los barrios, mejorar la atención y descomprimir la demanda del Hospital municipal" destacó Kicillof.