Confirmaron aumentos en las tarifas de luz, gas y agua
El ministro de Economía nacional, Luis "Toto" Caputo, autorizó subas en los servicios públicos desde el mes de noviembre. El detalle en esta nota.

El Gobierno nacional autorizó un aumento en las tarifas de luz, gas y agua corriente, del 2,5%, 2,7% y 4%, a partir del mes próximo. La decisión fue tomada por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y será oficializada este viernes en el Boletín Oficial. Los ajustes se suman a la suba en los combustibles anunciada por la petrolera estatal YPF. Desde diciembre a octubre, la canasta básica de servicios trepó un 370%.
Según trascendió, el incremento pretende no impactar en la desaceleración de la inflación, caballito de batalla del presidente Javier Milei, pero al mismo tiempo busca sostener el recorte subsidios. Así lo habría determinado Caputo en una reunión que mantuvo el lunes con el secretario coordinador de Minería y Energía, Daniel González, la flamante secretaria de Energía, María Tettamanti, y el asesor Diego Aduriz en el quinto piso del Palacio de Hacienda.
De esta manera, entre la asunción de Milei y el mes de octubre, una familia tipo que no recibe subsidios, y vive en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incrementó su gasto en electricidad, gas, agua y transporte en un 370%.
Por ejemplo, el informe mensual que realiza el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet, arrojó que un hogar que destinaba en diciembre pasado $28.651 para cubrir esa canasta de servicios saltó a pagar $134.414 en octubre. El desagregado muestra que $29.086 fueron en gastos de electricidad, $23.122 en gas, $25.978 en agua y $56.228 en transporte.
De todos modos, como la administración libertaria mantiene firme su objetivo de eliminar por completo los subsidios a estos servicios básicos los aumentos continuarán y serán importantes.