Política
Iniciativa

AUBASA anunció su Plan de Inversión para las autopistas bonaerenses

Desde AUBASA adelantaron el Plan 2024-2027 que llevará casi 800 kilometros de traza mejorada y de gran impacto para la capital provincial. Además, Arteaga habló sobre el rol del Frente Renovador en la interna del PJ.

Pipo Aravena
28/10/2024
AUBASA anunció su Plan de Inversión para las autopistas bonaerenses

La empresa Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) presentó su plan de obras del periodo 2024-2027 en el marco de la tradicional conferencia de prensa que ofrece el gobierno de la Provincia para mejoras y la expansión “del ámbito de competencias de la empresa y mejorar la infraestructura vial”.

En diálogo con Código Baires, el Presidente de AUBASA, José Ramón Arteaga, explicó cómo serán las inversiones que se harán para mejorar el tendido de la red vial.

Sobre la obra de la baja de 520 en La Plata, Arteaga destacó que “el distribuidor de la 520, la obra hidráulica de Tolosa, en el barrio El Mercadito, esta obra va a estar terminada para fines de diciembre, mediados de enero”.

“Iniciamos el ramal Gutiérrez, que conecta la Autovía La Plata-Buenos Aires con la Ruta 2, y también hemos hecho anuncios respectivos a lo que viene en pleno proceso de licitación, como por ejemplo, la repavimentación ascendente y descendente de Hudson-La Plata, el distribuidor de City Bell que conecta la Plata-Buenos Aires con el Parque Ecológico en el Camino Centenario, y también lo que significa el tercer carril Hudson-La Plata y el cuarto carril Hudson-Ciudad Autónoma, y también la repavimentación de la Ruta 2 entre Dolores y Mar de Plata, como 7 de 25 obras en general”, amplió el funcionario.

Por otro lado, Arteaga destacó que se están llevando adelante “un conjunto de intervenciones en materia de seguridad vial, monitoreo, nuevos centros de monitoreo sobre todo en el corredor vial del Atlántico, y también políticas de sustentabilidad de la empresa, teniendo en cuenta lo que son los obradores, los procesos de deforestación, el tratamiento de residuos y de lubricantes, y todo lo que significa para una empresa moderna tener una estrategia en materia de sustentabilidad ambiental”.

Además, consultado sobre el precio del peaje, Arteaga marcó que “en cumplimiento de lo que significa la normativa bonaerense, a partir de la última audiencia pública y el consentimiento de los organismos de control de la Constitución de la provincia, AUBASA ha tenido la autorización para actualizar trimestralmente los suficientes de cobro de la empresa en la totalidad de sus peajes, con lo cual estamos planteando ya para lo que significaría la primera semana de noviembre la actualización respectiva de lo que fue el trimestre de agosto-noviembre”.

PUBLICIDAD

La situación política

Consultado por el rol de Sergio Massa en este contexto que atraviesa el peronismo, José Arteaga remarcó que “aunque no lo veamos, aunque a veces no lo escuchemos, Sergio ha seguido trabajando intensamente con un conjunto de gobernadores de las distintas provincias que tiene la República Argentina, fundamentalmente con intendentes en la provincia de Buenos Aires”.

Apelando a esta coyuntura que está viviendo el Partido Justicialista, nosotros como Frente Renovador instamos a la unidad, a toda costa, porque lo que fundamentalmente hay que enfrentar son las políticas de ajuste y el desastre que está provocando las consecuencias del gobierno de Mileu en todo sentido”, profundizó.

En ese sentido, remarcó que “trabajamos para eso y vamos a trabajar no sólo para la unidad, sino para ampliar Unión por la Patria a otros sectores donde claramente la derecha tenga una posición firme, fuerte, que vaya replanteando para el 2025, pero fundamentalmente para volver a ser gobierno en el 2027”.

TÓPICOS RELACIONADOS
#José Ramón Arteaga#AUBASA
Comentarios
Más de Política