TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES Lunes a viernes de 9 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Reclamo

Intendentes de la región capital cargaron contra el aumento del peaje para la VNT

Con una firma conjunta, los intendentes de la región capital cargaron contra la decisión del gobierno nacional de aumentar el peaje de la Vía Navegable Troncal para el Puerto La Plata.

Pipo Aravena
27/10/2024
Intendentes de la región capital cargaron contra el aumento del peaje para la VNT

En un duro comunicado, los intendentes que integran la Región Capital cargaron contra la definición del gobierno nacional por el aumento del peaje para la Vía Navegable Troncal (VTN) y que afecta directamente al puerto de La Plata en favor del puerto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El mensaje que compartieron los cinco jefes comunales de la región Capital (Julio Alak, Mario Secco, Lisandro Hourcade, Fabián Cagliardi y David Angueira) reclaman el rechazo “contundente” y marcan un punto de inflexión para “la competitividad logística de la región”.

Los intendentes abajo firmantes queremos expresar nuestro más enérgico rechazo a la redefinición del esquema de cobro de peaje VNT para Puerto La Plata”, reza la primera parte del comunicado.

En ese sentido, agrega que la fue medida “unilateral, inconsulta y arbitraría” y acusan al gobierno de Javier Milei de perjudicar “el desarrollo regional y federal”,

Se penaliza injustamente e irrazonablemente las operaciones en Puerto La Plata, en detrimento de la economía y la competitividad de las empresas de la región, quienes por el mismo servicio pagrán un 40% más”, reprochan los alcaldes.

Además, señalan que “esto se suma al reciente aumento de peaje general de un 43% que genera un grave prejuicio para toda la logística fluvial del país y una significativa pérdida de competitividad de nuestros productos”.

PUBLICIDAD

El pueblo tiene que saber que, por ejemplo, el 60% del combustible que se consume en el país se despacha desde nuestro puerto”, señalan en el comunicado que lleva el sello de Puerto La Plata y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

La modificación tarifaria surge a raíz de un contrato de concesión firmado entre la Secretaría de Transporte nacional y la Administración General de Puertos (AGP). En La Plata, aseguran que la medida responde a intereses políticos que favorecen al Puerto de Buenos Aires, en detrimento de la terminal platense.

El principal punto de conflicto es que, con el nuevo esquema de peajes, los buques que ingresen al Puerto La Plata deberán pagar dos tramos de peaje, en lugar de uno, lo que lo equipara en costos con terminales más distantes como el Puerto de Buenos Aires o Zárate.

Comentarios
Más de Política