Política
Congreso

Tras la ruptura de la UCR, Manes dijo que "era necesario un nuevo espacio"

El diputado radical se refirió a la fractura de la Unión Cívica Radical en el Congreso y señaló que buscará construir una alternativa "frente a un Gobierno cada vez más inclinado hacia el autoritarismo y una política que favorece a pocos".

Carola Molina
25/10/2024
Tras la ruptura de la UCR, Manes dijo que ”era necesario un nuevo espacio”

Luego de la ruptura del bloque radical en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador Facundo Manes publicó un comunicado refiriéndose a la necesidad de que se conforme "un nuevo espacio" para representar los valores del partido, a raíz del debilitamiento que produjo hacia el interior del partido la afinidad de seis diputados radicales al Gobierno nacional.

"Frente a un gobierno cada vez más inclinado hacia el autoritarismo y una política que favorece a unos pocos, hemos tomado una decisión: no seremos cómplices de un modelo diseñado para una minoria privilegiada." escribió Manes y destacó la urgencia de "fundar una oposición renovada. Con ideas, propuestas y liderazgos nuevos, queremos enfrentarnos a un gobierno anarcopopulista, que no oculta sus gestos autoritarios e inhumanos".

Su texto fue publicado tras la noticia de que los legisladores que le responden a él y a Martín Lousteau conformarán un nuevo espacio radical con la denominación de "Democracia para siempre". Los 12 diputados se alejaron del bloque de Rodrigo De Loredo como respuesta a la negativa de expulsar a los cinco que fueron funcionales al liberalismo cuando, hace semanas, posibilitaron el veto a la reforma jubilatoria y al financiamiento univeresitario.

"No vamos a agachar la cabeza ante un presidente arrogante y agresivo ni vamos a entrar en un juego de concesiones que solo pone en riesgo los valores fundamentales que nos permitirían construir una Argentina moderna y desarrollada" fundamentó el neurólogo y señaló que los pilares de su "nueva forma e hacer política" serán "el diálogo, el respeto y la construcción colectiva".

Cabe mencionar que el nuevo bloque radical quedará presidido por Pablo Juliano y compuesto por Manuel Aguirre, Marcela Antola, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Melina Giogio, Facundo Manes, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela.

Comentarios
Más de Política