Política
Interna

Parrilli: "En el PJ de Cristina no hay lugar para Jaldo, Jalil, Saénz y Passalacqua"

El senador nacional destacó las diferencias de la lista de CFK con la de Quintela, haciendo énfasis en que no aceptarán gente de los gobernadores que apoyaron a la mayoría de las medidas de Javier Milei.

Nazareno Napal
25/10/2024
Parrilli: ”En el PJ de Cristina no hay lugar para Jaldo, Jalil, Saénz y Passalacqua”

El Senador Nacional Oscar Parrilli brindó declaraciones contundentes sobre el futuro del Partido Justicialista (PJ) y su visión respecto a las próximas internas del 17 de noviembre. A lo largo de la entrevista, destacó la importancia de que el peronismo tenga una dirección clara, diferenciándose tajantemente de las posiciones más cercanas al oficialismo del gobierno de Javier Milei, y de aquellos Gobernadores que han acompañado sus políticas. 

"Hoy todo está previsto para que en el Partido Justicialista haya internas el 17 de noviembre", explicó Parrilli al inicio de la charla, enfatizando que el proceso electoral ya está en marcha con la oficialización de listas. Según detalló, la Junta Electoral está revisando los aspectos formales, como la presentación de listas y avales, para dar paso a la campaña electoral que definirá el liderazgo del PJ.

En diálogo con Código Baires, el senador fue categórico en su apoyo a Cristina Kirchner como la líder que debe encabezar el partido. "Cuando nosotros proponemos a Cristina Kirchner lo hacemos en la inteligencia no solamente de que es la dirigente política que tiene mayor trayectoria, responsabilidad y ha sido la conductora del espacio político nuestro en los últimos años, sino que además es la que tiene la cuestión más clara de cómo debe ser y cómo debe organizarse el Partido Justicialista para ser una verdadera alternativa al Gobierno de Javier Milei", afirmó. Además, remarcó la necesidad de una unidad con objetivos claros, descartando una unidad superficial. "No sirve una unidad de 'estamos todos juntos pero no sabemos a dónde vamos' o 'vamos a hacer dóciles al oficialismo'."

Diferencias marcadas con Ricardo Quintela

Parrilli no dudó en marcar las diferencias entre la lista que él apoya y la liderada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Para el senador, uno de los problemas más graves es la inclusión en la lista de Quintela de dirigentes que apoyan las políticas de Milei. "Creo que lo que nos diferencia de Quintela es que él viene diciendo que va a hacer un Partido Justicialista de oposición al Gobierno de Milei y lleva en su lista a dirigentes que hoy son complacientes, sumisos y que apoyan la política de Milei, incluso contraviniendo el voto de la gente", expresó Parrilli, haciendo referencia a los gobernadores y diputados que respaldaron iniciativas clave del oficialismo.

Parrilli fue más allá, criticando la postura de estos dirigentes. "En su lista hay integrantes de Osvaldo Jaldo (Tucumán), que está con Milei y apoyó todas sus políticas; integrantes de Raul Jalil (Catamarca) que también hizo lo mismo con sus diputados; de Gustavo Sánez (Salta) que votaron todo con Milei; de Hugo Passalacqua (Misiones). Todos ellos votaron a favor del veto al financiamiento universitario y del aumento a los jubilados. Respeto la decisión que han tomado pero creo que están totalmente equivocados y además, han contrariado el voto popular", sentenció.

Para Parrilli, el PJ que propone Cristina Kirchner debe ser firme en su oposición al gobierno de Milei. "En PJ de Cristina no hay lugar para estos gobernadores, no hay lugar para quienes son complacientes con el Gobierno. Nosotros tenemos que tener claro que no hay líneas de trabajo posible con aquellos que se entregan al trabajo de Milei", aseguró.

PUBLICIDAD
Jaldo, Jalil, Saénz y Passalacqua junto a Javier Milei

Críticas a Axel Kicillof

Otro tema que abordó Parrilli fue su descontento con la postura de Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en relación a la candidatura de Cristina Kirchner como presidenta del PJ. "A mí me duele que Axel no se haya pronunciado explícitamente por la candidatura a Presidenta del Partido Justicialista de Cristina", expresó con visible frustración. Además, recordó que fue Cristina quien promovió la carrera de Kicillof para que ocupara el cargo de gobernador. "Creo que a Axel le conviene un PJ conducido por Cristina y me llama mucho la atención y me genera algún tipo de dolor que él hoy no esté expresando su apoyo", agregó.

Un PJ renovado y fuerte para el 2027

Parrilli cerró la entrevista destacando el objetivo de cara al futuro del Partido Justicialista. "Lo primero que tenemos que hacer nosotros internamente es tener nuestra fuerza política ordenada. Primero enderezarla, porque ha tenido actitudes muy ambivalentes, sin muchas precisiones", comentó, refiriéndose a la necesidad de que el partido se posicione como la antítesis del modelo que lleva adelante Milei.

Con una mirada a largo plazo, Parrilli explicó que el objetivo es reorganizar el PJ y trabajar en un programa sólido para las elecciones de 2027. "Reorganizarnos y comenzar a trabajar en la elaboración de propuestas y acciones de gobierno concretas que podamos ofrecerle a la gente cuando lleguen las elecciones de 2027", afirmó. Según él, esta es la dinámica que Cristina Kirchner le dará al peronismo, estableciendo una clara diferencia entre un Justicialismo con propuestas propias y una oposición dócil y funcional al gobierno actual.

Comentarios
Más de Política