Política
¿Reestructuración o venta de humo?

Es oficial: El Gobierno disolvió la AFIP y creó la ARCA, en medio de tensiones por despidos masivos

La medida genera incertidumbre por los más de 3.000 despidos anunciados, mientras el gremio prepara acciones legales.

Nazareno Napal
25/10/2024
Es oficial: El Gobierno disolvió la AFIP y creó la ARCA, en medio de tensiones por despidos masivos

El Gobierno Nacional oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través del Decreto 953/2024, y anunció la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que estará bajo la jurisdicción del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo. Esta nueva entidad se encargará de gestionar los recursos tributarios y aduaneros, con una estructura más simple y orientada a mejorar la eficiencia en la recaudación y el control aduanero.

El principal objetivo de la ARCA, según fuentes oficiales, es optimizar los recursos y simplificar funciones, en respuesta a la sobredimensionada estructura que había adquirido la AFIP en los últimos años. De acuerdo al decreto, esta nueva agencia busca ofrecer una gestión más ágil alineada con las políticas de reorganización y transparencia administrativa promovidas por el Poder Ejecutivo. La intención es “mejorar el control tributario y aduanero mediante una operatividad más eficiente”, según establece el documento oficial.

Por otro lado, el Decreto 954/2024 designa a Florencia Lucila Misrahi (quien ya trabajaba en la AFIP) como Directora Ejecutiva de la ARCA, quien asumirá la conducción del organismo por un período de 4 años. Misrahi será la encargada de liderar la transición y consolidar las funciones de la nueva agencia.

A su vez, Andrés Edgardo Vázquez fue nombrado como Director General de la Dirección Impositiva, mientras que José Andrés Véliz ocupará el cargo de Director General de la Dirección General de Aduanas.

La ARCA asumirá las tareas de fiscalización y recaudación de impuestos, el control de la seguridad social y las operaciones aduaneras, asumiendo también todas las competencias que antes estaban bajo la órbita de la AFIP, que queda oficialmente disuelta.

El Decreto también establece que “los recursos, el personal, los bienes, el presupuesto vigente, los activos y patrimonio, compromisos, derechos y obligaciones” de la AFIP serán transferidos a la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esto implica que todo el personal de AFIP pasará a formar parte de la nueva entidad. Además, el decreto aclara que los trabajadores mantendrán “su actual situación de revista alcanzada en su carrera administrativa”.

PUBLICIDAD

Sin embargo, surge incertidumbre en torno a los más de 3.000 despidos anunciados por el vocero presidencial, Manuel Adorni, ya que no queda claro cómo se implementarán en este contexto de transición. Ante esta situación, la Unión del Personal Superior de la AFIP (UPSAFIP) está preparando una respuesta legal para defender los derechos de los trabajadores. “Tenemos trazadas ya la estrategia, la táctica y las operaciones de las batallas sindicales que daremos en caso de ser necesarias”, afirmaron desde el sindicato, anticipando un posible conflicto.

 

Comentarios
Más de Política