Kicillof: "Si vinieron a romper la cultura, aquí estamos para reconstruirla"
Durante el arranque del Congreso Federal de Cultura y Comunicación, organizado por la CGT y las dos CTA, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, disparó contra el ajuste de la administración libertaria.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la apertura del Congreso Federal de Cultura y Comunicación, junto a los referentes de los principales gremios del país y, en ese marco, disparó contra el Gobierno nacional al afirmar que su "modelo de privatizar y quitar derechos laborales" terminará destruyendo la sociedad. "Si vinieron a romper la cultura, aquí estamos para reconstruirla", disparó.
Del evento, que tuvo lugar en el Teatro Argentino de La Plata, formaron parte la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Godoy; y de la CTA Autónoma, Hugo Yasky; el diputado nacional Pablo Carro; y el intendente local, Julio Alak. De hecho fue organizado por las centrales sindicales y el Frente Cultural Federal como resultado de 10 instancias federales previas realizadas en distintas provincias y Capital Federal.
“Este Congreso no podía ser más oportuno en este contexto tan adverso en el que nos encontramos como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional”, dijo Kicillof en su discurso; al tiempo que señaló que “no es casual que se hayan ensañado con la cultura, el arte y al sistema universitario: saben bien que, si estas instituciones permanecen sólidas, no van a poder doblegar nuestra identidad y nuestro sentido de soberanía".
Y continuó: “El modelo de privatizar, achicar y quitar derechos laborales tiene como fin destruir el entramado social. No estamos dispuestos a permitirlo: vamos a defender a todos los trabajadores y trabajadoras que están siendo atacadas”.
Por último, el mandatario remarcó que “los ejes que se exponen en este encuentro son un verdadero programa de gobierno para el campo popular: que todos sepan que si vinieron a romper la cultura, aquí estamos dispuestos a trabajar para reconstruirla".
Por su parte, Saintout destacó el papel de la cultura en el trabajo organizado: “Hablar de cultura es hablar de trabajadores organizados en cada rincón del país. En la provincia de Buenos Aires tenemos un Gobierno comprometido con la promoción de políticas públicas que acompañan al sector".
Daer, en tanto, expresó que “los medios culturales dan trabajo y representan a nuestra sociedad, cuando los atacan, los desfinancian o los desregulan, lo que intentan hacer es modificar la coherencia histórica que tiene la cultura en nuestro país".
En la misma línea, Godoy enfatizó que "este no es un evento aislado, sino que ha tenido un recorrido a lo largo del año por distintas provincias para debatir la capacidad de unidad y organización para resistir la entrega y la destrucción".