Tras llamar "Falklands" a Malvinas, Mondino apuntó contra un "infiltrado"
El Gobierno nacional llamó “Falklands” a las Islas Malvinas en un comunicado oficial, lo corrigió y la canciller Diano Mondino salió al cruce explicando que el hecho había sido producto de un trabajador "malicioso" de izquierda.

El gobierno de Javier Milei llamó "Falklands" a las Islas Malvinas en un comunicado oficial, tras una reunión entre la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y el vicepresidente del Comité de la Cruz Roja, Gilles Carbonier para fortalecer la identificación de los combatientes argentinos caídos en la guerra. El escándalo subió luego que Mondino advirtió que la publicación fue producto de un "infiltrado" que una vez identificado sería despedido.
El comunicado original, publicado por el Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri, fue borrado de la página web oficial, pero el conflicto se generó porque usaba como sinónimo la denominación Falklands. Ante el repudio, en el oficialismo lo calificaron como un “error grosero”, pero ni Petri, ni Relaciones Exteriores, se responsabilizaron del asunto.
Es más, Mondino ensayó una explicación sobre el hecho en la que expresó: "Es absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado donde llamamos a nuestras Islas Malvinas por otro nombre".
Es absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado donde llamamos a nuestras Islas Malvinas por otro nombre.
— Diana Mondino (@DianaMondino) October 23, 2024
Respecto de la versión maliciosa publicada en la web del gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra…
Y remarcó: "Respecto de la versión maliciosa publicada en la web del gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos".
En tanto, el escándalo por la denominación se conoció durante la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. En ese marco, el legislador fueguino de la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, solicitó la presencia de Mondino en la Cámara alta, por quien ya existe un pedido de exposición.
Qué decía el comunicado
"Es muy importante brindar contención a las familias con la finalización del Proyecto Humanitario. La Cruz Roja es neutral, imparcial e independiente, altamente profesional y está dispuesta a colaborar para que Argentina pueda concluir este tema", afirmaba Mondino en el texto luego eliminado.
Y añadía que, además de los avances del primer y segundo plan del Proyecto Humanitario, el encuentro tuvo como fin reiterar al Comité de la Cruz Roja "el compromiso argentino de contar con su invalorable mediación en esta próxima etapa".